Viernes 21 de febrero de 2025
Al Dia

"Tenemos que crear conciencia en cada uno de los rincones del Zulia": José Barboza

José Barboza, diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) y vicepresidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), dio detalles…

Foto: Wilberth Marval
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

José Barboza, diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) y vicepresidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), dio detalles la mañana de este miércoles 7 de febrero, de lo que será el despliegue de la campaña Yo Respeto la Vida, con motivo del inicio de los carnavales el próximo lunes 12 de febrero.

Foto: Wilberth Marval

El objetivo de este despliegue es disminuir los accidente en la ciudad y que las personas respeten las normas de vialidad en el Zulia y de esa forma crear conciencia. Ante ello, el diputado Barboza expresó: "Tenemos que crear la concientización en cada uno de los rincones del estado Zulia".

Apuntó: "Vimos cómo en las primeras 24 horas del año 2024 se registraron más de seis accidentes viales en la región zuliana. Hoy el Zulia es el primer estado de Venezuela con mayor accidentes viales y fatalidad, es por ello que estamos desplegando esta campaña en lo largo y ancho del estado".

José Barboza aseguró que solo en el mes de enero se registraron más de 30 accidentes en el municipio Maracaibo, y ante esto, en conjunto con la Policía nacional, regional y municipal, además de la Secretaría de Prevención y Seguridad y la Prevención de Orden Público han venido activando este plan desde el Consejo Legislativo, exactamente en la Comisión de Control y Servicio Público, dando el mensaje a toda la colectividad zuliana que hay que ser mejor ciudadano para lograr el objetivo con el esfuerzo de cada uno.

El legislador resaltó que han hecho mesas de trabajo con todos los cuerpos de seguridad del estado Zulia, para determinar cada una de las causas que ha hecho que se supere la tasa de mortalidad, como el exceso de velocidad, ir en contravía, el consumo de alcohol y el uso del teléfono celular.

Además, señaló que hoy en día Venezuela ocupa el número 27 en el mundo con mayor accidentes viales.

El dirigente político finalizó la convocatoria de medios apuntando los distintos propósitos que tiene esta campaña, como número uno la concientización, el respeto a las señales de tránsito, utilizando el cinturón de seguridad y haciendo énfasis en que a veces los semáforos no funcionan por los cortes eléctricos en las horas pico y por eso se inicia el caos.

Lee también: “La calamidad de los servicios públicos es un dolor de cabeza para los zulianos”: José Javier Barboza

Noticia al Día

Noticias Relacionadas