Los pensionados, jubilados y trabajadores zulianos personificaron un vía crucis en el casco central de Maracaibo, para llamar la atención ante la precariedad que padecen debido a la falta de seguridad social y el monto de las pensiones y sueldos.
![](https://noticiaaldia2024.com/wp-content/firewall/uploads/2023/04/Via-Crucis-de-pensionados.jpg)
Reclamaron que no haya una revisión y actualización de sueldos, salarios y pensiones, para adecuarlas al costo de la vida.
Consignarán en la Catedral de Maracaibo una carta dirigida al papa Francisco, para hacerle saber la situación de los pensionados, jubilados y trabajadores en Venezuela. "Nos estamos muriendo de hambre", expresaron.
En su exhorto reiterado, a las autoridades nacionales, claman por pensiones dignas, por calidad de vida; al tiempo señalan que su situación actual es insostenible.
"No es el bloqueo, es el saqueo", "Exigimos pensiones dignas"… se dejaba escuchar entre los manifestantes.
![](https://noticiaaldia2024.com/wp-content/firewall/uploads/2023/04/Carlos-Petit_-pensionados.jpg)
"Estamos viviendo un calvario", dicen los pensionados
![Pensionados](https://noticiaaldia2024.com/wp-content/firewall/uploads/2023/04/728dccfd-8b36-488e-aedc-eec9b69ef7d1.jpg)
"Hicimos una convocatoria a participar en vía crucis, aunque yo creo que ya estamos en el calvario. A los trabajadores, los pensionados, los jubilados no nos alcanzan los sueldos, ni salarios. Estamos rogándole a Dios para que nuestros gobernantes cumplan con nuestros derechos económicos y constitucionales", expresó el luchador social Carlos Petit, en representación del comité de conflicto Zulia.
Por su parte, Iván Basabe, secretario ejecutivo de Fetrazulia, indicó que el via crucis de los pensionados y trabajadores se realizó este martes en más de 20 estados del país.
"Le pedimos a Jesucristo que resucite y se apiade de cuatro millones de trabajadores de la administración pública, así como de cuatro millones y medio de jubilados y pensionados".
Así mismo, instó a las partes que están sentadas en la mesa de negociación, como la OIT, la Central de Trabajadores y los sindicatos de base, para que lleguen a un acuerdo que sea público, sin que haya nada escondido bajo la manga. "Los trabajadores queremos saber qué se está negociando en materia de salarios".
![](https://noticiaaldia2024.com/wp-content/firewall/uploads/2023/04/Ivan-Basabe_-pensionados.jpg)
Lee también: En punto muerto: reclamos de ahorristas y pensionados del BOD no reciben respuesta
F Reyes
Fotos: José López y F Reyes
Noticia al Día