Este miércoles 22 de marzo, y coincidiendo con su dedicatoria mensual, se iniciarán las festividades en honor del Santísimo Cristo de Maracaibo o Santa Reliquia, como también se le conoce, las cuales se celebran en los días previos a la Semana Santa.
Se iniciarán con el ejercicio de la novena en su honor, una obra escrita por fray Juan Talamanco en el siglo XVIII y de estilo barroco, que se desarrollará desde el 22 hasta el jueves 30 de marzo según el siguiente horario:
Lunes a viernes 4.30 pm. Rosario y novena, y a las 5.00 pm. la Santa Misa. Los grupos de apostolado de la parroquia El Sagrario Catedral, especialmente la cofradía del Cristo Negro y Santo Sepulcro, custodios de esta devoción, serán los responsables de este culto que será presidido durante sus nueve días por el presbítero Néstor Primera, párroco de esta comunidad.
![](https://noticiaaldia2024.com/wp-content/firewall/uploads/2023/03/santa-reliquia2-768x1024.jpg)
Las celebraciones culminan el viernes 31 de marzo, que es Viernes de Dolores o de Concilio, con la fiesta de la Santa Reliquia y de Nuestra Señora de los Dolores. Este día la Iglesia venezolana honra los sufrimientos de la Virgen María en torno de la pasión y muerte de Cristo y en Maracaibo fue escogido como el día de fiesta del Santo Cristo desde hace más de 150 años.
Lee también: Video: Así fue la supuesta aparición de la Virgen en cielo de Italia
El Viernes de Dolores se realizarán dos misas: Una a las 8.00 am en honor de la Virgen de los Dolores, y otra a las 5.00 pm que será la solemne en honor del Cristo de Maracaibo, contando con la capilla musical Getsemaní. Este día también se realizará a las 4.00 pm el ejercicio del Vía Crucis y a las 6.00 pm un concierto sacro.
![](https://noticiaaldia2024.com/wp-content/firewall/uploads/2023/03/santa-reliquia3-768x1024.jpg)
La Santa Reliquia de Maracaibo es una de las devociones más antiguas del Zulia, con más de 422 años de historia, traspasando el oceáno Atlántico y llegando a países como España, México y Colombia gracias a los marineros que zarpaban del puerto de Maracaibo y de Gibraltar. Son innumerables los prodigios y favores atribuidos a esta sagrada imagen que puede visitarse en la catedral de San Pedro y San Pablo de Maracaibo durante todo el año.
![](https://noticiaaldia2024.com/wp-content/firewall/uploads/2023/03/santa-reliquia4-768x1024.jpg)
![](https://noticiaaldia2024.com/wp-content/firewall/uploads/2023/03/santa-reliquia-programa-662x1024.jpg)
Nota de prensa