Era el año de 1956. Siendo la cinco de la mañana del 25 de marzo, una niña de apenas nueve años de edad haría una proeza y hazaña.
Su nombre es Agripina Hernández, nacida en los puertos de Altagracia. Su padre, de nombre Asdrubal Hernández, experto nadador, conocido como el tiburón del lago. Preparó a su hija con apenas nueve años de edad para atravesar nadando a pulmón limpio las aguas del lago de Maracaibo.
La estuvo preparando durante meses completos. Pero llegó aquella madrugada del 25 de marzo de 1056. La niña se lanza al agua en el malecón de los puertos de Altagracia. Y comenzó la dura faena y prueba. La guardia nacional y los bomberos, pendientes de todo.
Los familiares y amistades de la niña estaban allí presentes. Poco a poco y respirando entre cortado, la niña Agripina Hernández estaba nadando en pleno lago de Maracaibo. Cruzo el lago de Maracaibo en un lapso de cuatro horas con 32 minutos. Había logrado la hazaña.
Su recorrido es de ocho kilómetros y medio y finalizó en lo que es hoy conocido como cotorrera en la avenida El Milagro de Maracaibo. Se le conoció por esta hazaña como la soberana del lago, Agripina, que fallece en 2021 producto del covid a los 75 años de edad. Gloria y honor a sus restos.
Lee también: Crisis ambiental del Lago de Maracaibo
Noticia al Día/Pasante Sariana Fernández