Domingo 16 de febrero de 2025
Al Dia

A dos meses del 24-D : Hasta las aceras y las islas centrales de la avenida Libertador convertidas en improvisadas jugueterías

Más juguetes que comida ofertan los comerciantes en Maracaibo en los últimos días del mes de octubre, faltan dos meses…

A dos meses del 24-D : Hasta las aceras y las islas centrales de la avenida Libertador convertidas en improvisadas  jugueterías
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Más juguetes que comida ofertan los comerciantes en Maracaibo en los últimos días del mes de octubre, faltan dos meses para la "llegada del Niño Jesús" y la celebración del 24 de diciembre.

Foto: Javier Sánchez

El mercado local está inundado hasta las islas centrales de la avenida Libertador en el casco central, frente al mercado Las Playitas, se ofrecen de los más modernos, bellos y atractivos juguetes. Puedes encontrar desde videos-juegos hasta bicicletas último modelo con música incorporada.Noticia al Día visitó el sitio comercial más importante de la ciudad, Las Pulgas y comprobó, como en épocas anteriores, que se toman las camineras y aceras como sitios de venta para colocar gran cantidad de juguetes que desde ya son ofertados al público. Ahí puedes ver los más variados precios ante la cercanía de la celebración de la Navidad, tienen una gran demanda y compiten con los precios que establecen las jugueterías en locales de los centros comerciales.

Foto: Javier Sánchez

Miguel Suárez, vendedor relató que desde hace un mes dejó de vender carne cuyo precio alcanzó hasta 8 y 9 dólares el kilo y viendo que el comprador lo adquiere en pequeñas cantidades, casi menudencias, porque el bolsillo no da para más, igual el queso que esta semana anda por las nubes y se consigue hasta en 7 dólares por kilo y decidió vender juguetes.

Foto: Javier Sánchez

Marcano Pedreañez trabaja en el mercado Las Pulgas y explicó que dejó de vender verduras porque le aumentaron de precio al mayor y no las pudo vender al consumidor y se le abollaban. "Preferí comprar a un camión que vende aquí juguetes traídos desde Colombia a buen precio y la gente los compra mucho para la época", aseguró.

Foto: Javier Sánchez

Marisela Ruíz, vendedora de bicicletas y videos juegos, refirió que los mismos no han aumentado mucho de precio con respecto al año pasado y que al cierre de octubre sus ventas van en aumento. "Vendía plátanos al mayor y se me estaban abollando y decidí ponerme en la acera con las bicicletas de todos tamaños a 30 dólares y hasta 120 dólares, según el tamaño y calidad, relató.

La comida y la inflación

La depreciación del bolívar frente al dólar en el mercado paralelo es la principal causa del aumento general de los precios en septiembre y octubre, sobre todo el costo de los alimentos y los relacionados con la salud y educación.

Foto: Javier Sánchez

De acuerdo con el último reporte de inflación del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), en septiembre el índice nacional de precios al consumidor tuvo una variación de 3,4 % y llegó a 46 % respecto a septiembre de 2023. En todo el año, la acumulada llegó a 30,4 %.

Gremio del comercio de juguetes reporta alza

En lo que va de 2024, la Cámara Venezolana de Comercio de Juguetes y Afines (Cavenju), reporta crecimiento en ingresos de hasta un 45% con respecto al 2023.

Para Daniela López, presidenta del gremio se trata de una recuperación paulatina y asegura que: "El año pasado tuvimos una caída en ventas, sobre todo en ingresos".

El crecimiento puede ser mayor en el último trimestre del año, ya que López expresó que el sector mantiene altas expectativas por la actividad comercial que se generará durante la temporada navideña.

En ese sentido, emplazó a los consumidores a adquirir productos en establecimientos y tiendas reconocidas que funcionen legalmente, cumplan con las obligaciones formales, incluyendo el pago de impuestos.

En mayo pasado la vocera gremial informó que en 2023 el sector estuvo en recesión debido al contrabando de mercancía y disminución del consumo.

Mencionó que los ingresos por ventas de juguetes y artículos escolares estuvieron por debajo de las estimaciones, aunque no especificó cifras concretas. No obstante, dijo que el año pasado hubo apertura de nuevos comercios, unos 300 a nivel nacional.

El contrabando de juguetes aumenta

Daniela López aseguró recientemente que, se encuentran trabajado de la mano del Ministerio del Comercio, con el objetivo de frenar el ingreso de juguetes al país por vías irregulares.

Detalló que a pesar de tener presencia de grandes marcas, se ha evidenciado el contrabando, los ilícitos aduaneros, y la piratería, siendo agravantes a los que esperan hacer frente de la mano con el gobierno venezolano.

En entrevista para Unión Radio, resaltó la importancia de que los juguetes ingresen el país con los permisos y revisiones correspondientes, considerando que se trata de un tema «delicado para la salud de los niños».

Noticia al Día

Noticias Relacionadas