Martes 01 de abril de 2025
Al Dia

MP suma esfuerzos para repatriar a los 238 migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El Fiscal General cataloga de "barbarie" que se comete en contra de estos compatriotas

MP suma esfuerzos para repatriar a los 238 migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Foto: Agencias
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó este miércoles que desde la instancia que lidera, realizan esfuerzos para lograr la repatriación de los migrantes venezolanos que se encuentran detenidos en El Salvador.

“El Ministerio Público (MP) está colocando todo su esfuerzo las 24 horas para lograr el objetivo del regreso a la patria de estos deportados de Estados Unidos a El Salvador que fueron vilmente torturados y maltratados en una fatídica fecha”, expresó.

El titular del MP ha desarrollado varias acciones coordinadas para hacer valer la justicia en relación a la “barbarie” cometida contra casi 300 venezolanos violando las leyes incluso internas de los Estados Unidos y el derecho internacional.

"Expulsados sin derecho al defensa"

“Donde fueron expulsados sin derecho a la defensa, sin juicio justo, sin alegatos a su favor de ser personas, digamos, ninguna de ellas vinculadas a la banda ya desmantelada conocida en el pasado como el Tren de Aragua, sin que nada de sus derechos, digamos, tanto naturales como jurídicos, se les respetasen, incluso violentando el dictamen de un juez federal que prohibió esa acción que retrotrae al mundo a la época de las cavernas, porque estamos hablando de una ley que tiene 230 años que se creó la ley de enemigos extranjeros para una posible conflagración bélica entre Estados Unidos y Francia se le viene a aplicar 230 años después a migrantes venezolanos que estaban en los Estados Unidos lanzándolos a El Salvador a un campo de concentración”, señaló Saab.

Informó que su despacho ha realizado contacto con varios familiares de estos deportados para en primer lugar hacer valer el habeas corpus que el Estado venezolano a través de unos abogados introdujo en el propio Salvador. “Está ahorita en manos de la sala constitucional a ser justicia. ¿Qué significaría ser justicia aquí?. Entregar esos venezolanos repatriados a Venezuela para que se unan a sus familiares y salir del infierno en donde están”.

Asimismo, el Fiscal General informó que envió cartas tanto a su par de El Salvador como a varios magistrados de la Corte Suprema de Justicia para que estos alegatos en defensa los derechos humanos de estos deportados ilegalmente venezolanos hacia El Salvador sean repatriados a nuestro país.

Extradición de dos delincuentes

“Igualmente hemos hecho coordinaciones para la extradición de dos delincuentes. Uno de ellos un ex CICPC que lamentablemente participó en el asesinato de Canserbero que aparece entre los deportados de Estados Unidos a El Salvador. Vean ustedes esto. Estaba prófugo de la justicia venezolana, tenía solicitud de alerta roja y apareció en Estados Unidos y ahora deportado al Salvador", explicó.

Igualmente, de un sujeto vinculado a un grupo de delincuencia organizada que estaba solicitado en Venezuela con orden de aprehensión por un homicidio, apareció en El Salvador. La Corte Suprema de Justicia hizo positiva la solicitud de extradición que hace el Ministerio Público al aprobarla.

“Estamos a la espera entonces, ya se ha enviado la documentación que ellos requerían que era el compromiso de reciprocidad en caso de que algún salvadoreño buscado por la justicia salvadoreña esté en Venezuela sea enviado al Salvador. No ha habido ningún caso hasta este momento, pero que si los hubiere está el compromiso de reciprocidad. Esas cartas ya se entregaron a la embajada de El Salvador en Venezuela. Estamos entonces a la espera que se materialice esa extradición”, concluyó.

Lee también: MP espera extradición de dos sujetos buscados por la justicia venezolana que están detenidos en El Salvador

Noticia al Día/Con información de El Universal

Noticias Relacionadas