IMASUR inició las postulaciones para pertenecer a la segunda cohorte de la Red de Emergencias del Sur, Sismesur.
Este programa está diseñado para ofrecer capacitación y entrenamiento de alta calidad en áreas clave como primeros auxilios, manejo de crisis, comunicación en emergencias, evaluación de riesgos y mucho más.

Desde la Alcaldía de San Francisco, se cristaliza Sismesur en 2022, con su primera cohorte, fruto del proyecto que se viene gestando desde 1998 por el director municipal de salud, Dr. Juan Carlos Rangel. "Fueron más de 1.600 atenciones en el 2024 las que realizó el equipo del Sistema Médico de Emergencias del Sur, hombres y mujeres comprometidos con profesionalismo para atender al prójimo, en San Francisco hay una gestión que gobierna por el bien", puntualizó Rangel.

Anny Chávez, técnico en urgencias médicas que actualmente es parte del equipo de Sismesur, resaltó la importancia de este tipo de formación: "pues estarás preparado para actuar en situaciones de emergencia y ayudar a proteger a tus vecinos y seres queridos".
Los interesados que deseen pertenecer a esta nueva cohorte, tienen hasta el 28 de febrero para consignar su resumen curricular en la sede de Imsasur ubicada en la Urbanización San Francisco, avenida 25 al lado del CICPC. También pueden enviarlo vía correo electrónico a: sismesur [email protected]


Noticia al Día/Nota de prensa