Sábado 22 de febrero de 2025
Al Dia

Estos son los requisitos y el procedimiento a seguir para que los venezolanos puedan obtener la Visa de residente en Colombia en 2025

Entre los beneficios de esta formalidad se cuenta la residencia permanente, acceso a servicios, educación y acceso a la salud

Estos son los requisitos y el procedimiento a seguir para que los venezolanos puedan obtener la Visa de residente en Colombia en 2025
Foto: El Espectador - Gustavo Torrijos Zuluaga
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Colombia continúa ofreciendo a los ciudadanos venezolanos la posibilidad de establecerse de manera permanente a través de la Visa de Residente (Tipo R), bajo el Estatuto Temporal de Protección.

Esta es una autorización otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia que permite a los extranjeros establecer su residencia permanente en el país.

Para los ciudadanos venezolanos, existen vías específicas para acceder a esta visa que signfica diversos beneficios. A continuación, le contamos los requisitos y el proceso que debe seguir y tener en cuenta.

¿Cómo obtener la visa de residencia?

Los venezolanos interesados en obtener la visa de residente deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Acogerse al Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV). Haber obtenido el Permiso por Protección Temporal (PPT) bajo el ETPV. Permanecer en el país durante al menos cinco (5) años continuos desde la emisión del PPT.
  • Tener el pasaporte vigente, copia del PPT, certificado de antecedentes judiciales y demostrar medios de subsistencia o estabilidad económica.


Si cumple con todos los requisitos necesarios, realice los siguientes pasos:

  • 1.- Registro en línea: Acceda al portal oficial de la Cancillería: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/solicitarVisa.xhtml. Complete el formulario de solicitud y cargue los documentos requeridos.
  • 2.- Pago de tasas: Cancelar la tarifa correspondiente al estudio de la visa.
  • 3.- Evaluación: La Cancillería revisará la solicitud y, de ser necesario, podrá requerir información adicional o una entrevista.
  • 4.- Notificación: Una vez aprobada, se notificará al solicitante para la emisión de la visa.

Es importante destacar que, según la Cancillería, los nacionales venezolanos pueden utilizar pasaportes vencidos para ingresar, transitar y permanecer en Colombia durante los diez años siguientes a la fecha de vencimiento del documento.

Es fundamental que se asegure de que toda la información y documentación proporcionada sea veraz y esté actualizada para evitar retrasos o negaciones en el proceso.

Beneficios de la Visa de Residente en Colombia

Tener la visa de residente ofrece múltiples ventajas para los ciudadanos venezolanos que se encuentran en Colombia, entre las cuales se encuentran:

  • La residencia permanente, la visa de residente, permite a los ciudadanos venezolanos vivir de manera indefinida en Colombia, sin la necesidad de renovaciones constantes, como ocurre con otro tipo de visas. Además, brinda estabilidad legal y la posibilidad de solicitar la nacionalidad colombiana después de un tiempo determinado.
  • El acceso a servicios, derecho a trabajar en Colombia sin restricciones. Esto les permite acceder al mercado laboral formal, garantizando condiciones de trabajo reguladas y derechos como seguridad social, prestaciones y acceso a créditos bancarios.
  • La educación y formación profesional permite a los hijos de los beneficiarios poder acceder a la educación pública o privada en Colombia. Asimismo, los adultos pueden matricularse en universidades y centros de formación técnica, facilitando su crecimiento profesional y la validación de títulos académicos.
  • Acceder a los Servicios de Salud y Seguridad Social, contar con la posibilidad de afiliarse al sistema de salud colombiano a través del régimen contributivo o subsidiado, lo que garantiza atención médica en hospitales y clínicas. Además, pueden acceder a programas de seguridad social como pensiones y cesantías.

Lee también: Colombia actualizó los requisitos migratorios para los venezolanos que ingresen por vía aérea

Noticia al Día/Con información de El Espectador

Noticias Relacionadas