Llevar una serenata permanece como una de las formas más populares de demostrar amor y admiración por la pareja o una persona especial en el marco del Día del Amor y la Amistad. Los maracuchos lo saben, y con su más hermoso ritmo, la gaita, dedicadas al sublime sentimiento, lo hace junto al bolero y otros ritmos que acompañan en dúos, tríos, solo, o en conjuntos.
Algunos de los momentos más emotivos y emocionantes de nuestra vida van acompañados de música y entre esos motivos está el recordar al ser querido en la celebración del Día de San Valentín o Día de los Enamorados cada 14 de febrero, fechas en que obsequiamos al ser querido regalos, una exquisita cena, una noche de boleros o una serenata en la ventana de su habitación, tradición que no pierde vigencia entre los maracuchos que componen y cantan gaitas dedicadas al amor y con el sonar del cuatro, llevan hasta la ventana del ser querido hermosos temas románticos.
![](https://noticiaaldia2024.com/wp-content/firewall/uploads/2025/02/carlitos-more.jpeg)
"Quién como Yo" interpretada por Argenis Carruyo, "Amada Amante", "Por una Palabra", "Te Amaré interpretada por Ingrid Alexandrescu, "Anhelo", cantada por Gladys Vera, "Amor es Amor, interpretada por Guaco, entre miles de éxitos dedicados al bello sentimiento se escuchan en la radio desde que comenzó febrero y se promocionan a su vez presentaciones en los restaurantes y sitios nocturnos, así como los que invitan a llevar un canto a la ventana del ser más querido.
![](https://noticiaaldia2024.com/wp-content/firewall/uploads/2025/02/serenata05.webp)
Escuchar serenata es referirse al romanticismo, ese que todos llevamos por dentro y lo manifestamos en cualquier momento de diferentes maneras, y se vive y se recibe con diferentes intensidades.
Es un acto que aún llevan a cabo los enamorados y cunde de “nervios” y “mariposas en el estómago” tanto al serenateador, como quien recibe la serenata.
![](https://noticiaaldia2024.com/wp-content/firewall/uploads/2025/02/pareha444-3-1024x768.jpeg)
Desde los primeros días de febrero, se observa una creciente demanda de serenateros, en su mayoría de los llamados Mariachis por parte de personas que quieren expresar su amor, admiración o reconocimiento hacia otro ser, y hoy en día ya no son sólo cosa de hombres hacia mujeres o exclusivamente un asunto entre parejas.
El bolero sigue siendo el rey
¿No te pasa que escuchas una canción y te recuerda a un instante determinado o a esa persona especial?
La música nos transporta, nos hace sentir volver a un momento, sin importar en qué fecha salieron, hay canciones que están presentes y seguirán siendo dedicadas, aunque hayan pasado más de 20 años.
Durante toda la semana se han escuchado en la radio gaitas dedicadas al amor, peticiones, etc.
Este ritmo sigue siendo el rey entre los enamorados y para los maracuchos no falta entre quienes expresan su sentimiento al ser querido. Al igual que grupos de gaitas promocionan para estos días sus programas para celebrar a San Valentín, también los "mariachis", tríos, dúos y solistas reconocidos promocionan sus espectáculos para la fecha.
Carlos Moreno, el amor la balada y el bolero
Pudimos conversar con el cantautor zuliano de grandes éxitos de los años 60 hasta el presente dedicados al amor, Carlos Moreno, un compositor de primera línea que se recuerda cuando el grupo "La Gran Fogata" que despertaba el amor de jóvenes y adultos de la época, "ese sentimiento que mueve el mundo, el universo y que están plasmados en el bolero y la balada", dice.
![](https://noticiaaldia2024.com/wp-content/firewall/uploads/2025/02/bolerosssss.webp)
Considera el artista que en la actualidad ha cambiado mucho la forma de expresar el amor y una de los factores que ha influido es la inmediatez que nos brinda la tecnología con respecto a las comunicaciones, antes existía un "misterio" en aquello del "empate", la atracción a veces de lo prohibido , en fin, todo eso se ha perdido, dijo.
Para Moreno, el bolero tiene un encanto muy especial y de ahí que tenga tantos en el repertorio que aún ofrezco, sobre todo en días como el de Los Enamorados, donde aún llevamos serenatas a los sitios locales y que disfrutan los maracuchos de distintas edades. La balada era la forma de acercarse, de sentir la piel en un baile y poco lo sentimos.
"Yo trataré de Ayudarte", Amigo y Amantes", "Huellas", "Cuando me Quieras", "Mágico Amor" "El Amor es como una Canción", entre tantos éxitos de Carlos ,vuelven a disfrutar los amantes y amigos que estarán este fin de semanas en sus prestaciones en lo sitios escogidos, donde seguro las parejas se volverán a enamorar como otras veces y escuchar las promesas de amor como dicen sus sonados temas.
Son melodías que están llenas de frases de amor que hacen referencia a uno de los sentimientos más bonitos que puede experimentar el ser humano. Sin importar el tiempo, son más especiales.
La música venezolana y muy especial la zuliana, es de una gran variedad y llena de arte con muchos artistas de diferentes estilos con una selección con canciones dedicadas al amor.
Noticia al Día