Viernes 14 de febrero de 2025
Internacionales

Cuba suspende actividades “no imprescindibles” debido a la crisis eléctrica

Los problemas en el sistema eléctrico cubano no son un asunto nuevo y siguen afectando a la población

Cuba suspende actividades “no imprescindibles” debido a la crisis eléctrica
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Gobierno de Cuba anunció este jueves la suspensión de actividades laborales y docentes “no imprescindibles” el viernes y sábado, debido a la crisis energética que afecta a la isla, informó la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feito Cabrera.

“Teniendo en cuenta la situación energética que afronta el país y con el objetivo de contribuir al necesario ahorro en el consumo de energía eléctrica para atenuar las afectaciones a la población, se ha decidido suspender durante los próximos 14 y 15 de febrero las actividades docentes y laborales que no sean imprescindibles en las condiciones actuales”, indicó en un comunicado que difundió en su perfil en la red X.

La Unión Eléctrica de Cuba (Une) informó este jueves que el sistema eléctrico de la isla sufrió una afectación de 1.656 megawatts a las 6:30 p.m. De acuerdo con datos de 2022 citados por el medio estatal Cubadebate, el país cuenta con una capacidad de más de 6.000 megawatts, de la cual el 21,7% debería ser respaldado con motores a fuel oil, y el 21,9% con motores a diésel.

La Une indica en su publicación que prevén que este viernes “será también complejo”, pero que “se estima una mejoría en las afectaciones al servicio”. En diciembre, Cuba enfrentó un apagón generalizado causado por una “desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)”, que dejó a millones sin electricidad. En octubre, ocurrieron otros dos apagones.

Los problemas en el sistema eléctrico en Cuba no son un asunto nuevo. La infraestructura eléctrica del país no ha recibido el mantenimiento adecuado durante años y los apagones recurrentes se remontan a los años 90.

En reiteradas ocasiones, las autoridades cubanas han atribuido el empeoramiento de la situación a las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos. En octubre, el presidente Miguel Díaz-Canel dijo que los apagones de entonces eran una “demostración más” de los problemas que causa el embargo, al que el mandatario cubano se refiere como bloqueo, de acuerdo con un reporte de Granma, el órgano oficial del Partido Comunista Cubano.

Lee también: Emily de Love is Blind denunció a su pareja, Santiago Martínez, por violencia de género

CNN

Temas:

Noticias Relacionadas