Jueves 20 de febrero de 2025
Deportes

Proyecto Deporte Soy, Siglo 21, una organización futurista (Luis Uribarrí)

Deporte Soy presenta un punto importante que tiene que ver con los gobernantes locales

Proyecto Deporte Soy, Siglo 21, una organización futurista (Luis Uribarrí)
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La organización sin fines de lucro, Proyecto Deporte Soy, Siglo 21, ha sumado voluntades que hoy en día suman más de 2000 miembros que la apoyan.

Esta iniciativa lo que hace es luchar, empujar, planificar, organizar, dirigir y controlar planes, proyectos y programas para contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, liderado por su presidente, el dirigente deportivo Luis Uribarrí, quien a raíz de su trayectoria fue homenajeado con el reconocimiento "Dr. Honoris Causa", de la Fundación Universidades Hispana; con sede en Lima, Perú.

Urribarri asegura que "tenemos la participación de empresarios, comerciantes, deportistas, educadores, cultores, abogados, licenciados, historiadores, expertos en seguridad, prevención y salud pública. Este grupo de voluntades, por demás muy bien preparadas, nos ha permitido seguir avanzando desde hace década y media, al servicio de las comunidades".

"Proyecto Deporte Soy, Siglo 21, apoya el fortalecimiento de la Participación Popular, impulsando a las organizaciones para que participen, bien sea en la gestión pública, privada o comunitaria, destacando el triunvirato que los economistas llaman estrategia de alianzas publicas y privadas , llamadas las APP; más la suma de la participación comunitaria, que en algunos casos nos hemos reunidos con algunos alcaldes, entregándoles propuestas serias".

Para la consolidación en la prestación de los servicios públicos locales, de acuerdo a lo establecido en el artículo 56 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (LOPPM) referido a las "Competencias propias de los Municipios".

Aunque la fortaleza de Proyecto Deporte Soy, Siglo 21, está en la actividad física, deporte y educación física, también asesoramos dentro de las posibilidades en varias áreas del ámbito administrativo comercial, empresarial y político administrativo.

Con los alcaldes tocamos un punto muy importante como lo es "La Participación Ciudadana como alternativa de gestión en el deporte local" a través del deporte para todos.

Otras de las grandes propuestas que hemos impulsado desde el 2022 es la de lograr la participación de nuestros funcionarios policiales en la práctica de alguna disciplina deportiva, el deporte como herramienta de sano esparcimiento y entretenimiento, para quienes nos protejan y cuidan nuestras vidas en la cotidianidad.

Juegos Interpoliciales 2022 y 2024

Los Juegos Interpoliciales 2022 y 2024 fueron un exito total y el dirigente deportivo nos informa que ya esa propuesta 2025 está levantada y plasmada en uno de los proyectos y está a la orden para su ejecución, otro de los puntos que tenemos es:

La construcción de una ciudad deportiva

De acuerdo a las necesidades existentes en la región, para impulsar la industria más importante, para la creación de empleos, como es el Turismo. Otra propuesta que toca al gobernador y a las autoridades deportivas del Estado Zulia, no es más que la propuesta integral para resolver el problema del deporte zuliano.

Esto ya bien sea en infraestructura y la activación de programas comunitarios, desarrollo con miras a la alta competencia, de corto y largo plazo, pero siendo más práctico y complementando con un plan de Compensación para el crecimiento y fortalecimiento y sustentación de la actividad física, deporte y educación física, evidentemente que hay que tener mucha experiencia, credibilidad y moral para poder capitalizar los recursos para el deporte en todos los grupos etarios.

La creación de la fundación de glorias deportivas del Estado

Presentamos un punto importante que tiene que ver con los gobernantes locales y por qué no hasta el regional y nacional.

La Planificación Urbana, que tiene que ver con el embellecimiento de las ciudades. Tenemos algunas propuestas para San Francisco y Maracaibo como área metropolitana, entendiendo que existen 7 tipos de planificación Urbana, las cuales al saberlas aplicar y ejecutar, eso evitaría el caos urbano.

La planificación estratégica para diseñar la ciudad deseada, canalizando esfuerzos publicos y privados con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el deporte está contemplado ahí para mejorar la calidad de vida, la planificación en el uso de la tierra La planificación maestra: para tener las indicaciones a seguir.

La Revitalización urbana, por demás importantísima está etapa, que busca recuperar áreas urbanas que han sufrido deterioro.

Desarrollo económico para mejorar la capacidad de una economía y generar riqueza y satisfacer las necesidades de la población.

Planificacion ambiental.

Planificacion de la infraestructura.

Otra de los puntos importantes que a tocado proyecto Deporte Soy, es impulsar el apoyo en materia de salud, bien sea glorias deportivas y otro ciudadano que necesite canalizar un apoyo tanto gubernamental como privado, expreso el líder de Deporte Soy, Luis Uribarrí.

Lee también: Luis Uribarri: "2025 es el año preciso para impulsar las Alianzas Públicas y Privadas"

Luis Uribarri

Noticias Relacionadas