Este miércoles, el presidente de la república, Nicolás Maduro, promulgó la Ley Orgánica para la Defensa del Esequibo, tras su aprobación en la Asamblea Nacional.
“Hoy estamos recibiendo una Ley ratificada en su carácter orgánico por parte del Tribunal Supremo de Justicia y yo puedo decir con pleno conocimiento de causa, con todas las potestades y el poder que me da la Constitución que la decisión del 3 de diciembre en el referéndum, convertida ahora en Ley Orgánica de la república bolivariana de Venezuela, será cumplida en todas sus partes en la defensa de Venezuela en los escenarios internacionales”, aseguró.
El jefe de Estado agregó que la Ley para la defensa del Esequibo, prohibirá optar a cargos públicos a "personas que tengan conductas que favorezcan la posición de despojo de Guyana".
“En el artículo 25, de manera taxativa y tajante, señores abogados, señores jueces, se faculta de manera expresa la prohibición de optar a cargos de elección popular o de acceso a cargos públicos a aquellas personas que hayan adoptado o que adopten conductas que directa o indirectamente favorezcan o respalden la posición de despojo de la República Cooperativa de Guyana, de su gobierno, de las transnacionales como la ExxonMobil. Un artículo necesario”, enfatizó Nicolás Maduro.
Por otra parte, expresó que la ExxonMobil, el Comando Sur y el presidente de Guyana están equivocados con Venezuela.
“La ExxonMobil, el Comando Sur y el presidente de Guyana están equivocados con Venezuela. Muy equivocados en su posición de despojo imperial, en su posición guerrerista, en su posición amenazante”, recalcó Maduro
El mandatario nacional recalcó que desde que Venezuela fue víctima del despojo de su Guayana Esequiba, por primera vez el 3 de diciembre de 2023, se convocó al pueblo para que decidiera el destino y el futuro de los derechos de Venezuela sobre este territorio, “para que se expresara con toda su soberanía, con todo su poder”.
Lee también: Venezuela rechaza comunicado de Guyana sobre ley en defensa del Esequibo
Noticia al Día