Viernes 21 de febrero de 2025
Al Dia

Mantener un carro en Venezuela sale más caro que cuidar un hijo

Los costos de mantenimiento y repuestos para vehículos implican inversiones considerables en nuestro país, y comprar un vehículo nuevo requiere una inversión superior a los $ 20 mil , porque solo es posible adquirir unidades importadas

Mantener un carro en Venezuela sale más caro que cuidar un hijo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Dicen que las comparaciones son odiosas, que no es recomendable comparar a personas o cosas entre sí, pero muchas veces aplicamos el refrán venezolano cuando vemos lo exagerado de algunos costos, como el de los repuestos para vehículos y su comparación con la manutención de un hijo en tiempos de crisis. Cuidar un vehículo puede ser similar a cuidar a un hijo en el sentido de que ambos necesitan atención y responsabilidad.

Foto: Cortesía

Mantener un carro requiere de una importante inversión, sobre todo para hacerle los servicios básicos de cambio de aceite y filtro, revisión, sustitución de piezas, cambio de cauchos o baterías. Más allá de la baja oferta de vehículos nuevos, el parque automotor venezolano, en su mayoría, tiene entre 15 y 20 años, de manera que el mantenimiento es clave para añadir vida útil a los envejecidos.

Foto: Cortesía

Tenemos por ejemplo, que solamente las revisiones que se realizan en un auto cada 5.000 km, constan de un factor clave para las autopartes. En estos casos, el mecánico observa muy detalladamente el estado general de todos los sistemas que lo componen y entre otras cosas habla de cambiar los filtros de aire, de aceite y si es necesario la bobina, advirtiendo que sí están en mal estado dañan tanto al vehículo como a sus partes. Aquí, el modelo, el tamaño de su cilindrada, su antigüedad y sus kilómetros recorridos, son factores determinantes y tienen diferentes costos.

Foto: Cortesía

Por ejemplo, en ventas de repuestos y lubricantes, un envase regular de aceite mineral puede costar entre 5 y 15 dólares, mientras que uno sintético, que aumenta el rendimiento del motor tiene un precio promedio de 15 dólares.

Foto: Cortesía

El costo de los filtros, dependiendo del tipo de vehículo, varía entre los 6 ý 10 dólares. Es común encontrar ofertas de combos de cuatro litros de aceite y filtros entre los 20 y 30 dólares, en función de la marca de estos insumos.

La mano de obra dependerá de la cantidad de aceite y las revisiones adicionales. El cambio básico de aceite y filtro tiene un costo de entre 30 y 40 dólares, por lo que solo hacer este tipo de mantenimiento requiere de una inversión que ronda entre los 50 y 70 dólares.

Foto: Cortesía

El valor de los repuestos automotrices varía según el tipo de pieza, la marca, y si se trata de un repuesto original o no. Los más populares del mercado incluyen baterías, filtros de aceite, neumáticos y frenos. Su popularidad se debe a la necesidad de reemplazarlos regularmente y a su durabilidad, facilidad de uso y capacidad de alta calidad.

El precio de los mismos puede variar según la marca, el modelo y el tamaño. Los número 15 nuevos para carros Y camionetas R15: US$95, caucho 235-75-15 Firestone Destination At Nuevos: US$146
caucho Lanvigator 235/75r-15 (p) Catchfors A/t: US$150.

Foto: Cortesía


Se debe atender al hecho de que una pieza no será igual en un modelo del año 1998 y de 200.000 km, respecto de uno de 2020 con solo 5.000 km. Concretamente, un mismo inconveniente como por ejemplo, el desgaste de los frenos, requerirá de una reparación o sustitución más compleja.

Para el cuidado del vehículo

Foto: Cortesía
  • Cuidar los frenos al máximo
  • Revisar el nivel de aceite frecuentemente
  • El filtro del aire también cuenta
  • Intenta usar aditivos siempre
  • Seguir las señales de una batería baja
  • Cuidar todo lo que tenga que ver con la suspensión

    Contar con la pieza correcta resulta esencial para el funcionamiento óptimo del vehículo. Si una falla, repercute de manera directa sobre las otras y habrá que reparar o incluso sustituir más cantidad de piezas.
Foto: Cortesía


Si las ruedas del auto se encuentran en mal estado o desinfladas, el esfuerzo del motor será mucho mayor y hará que el vehículo tenga mayor dificultad para su movimiento, lo que conlleva un mayor consumo de combustible. Si una de las autopartes está funcionando mal, habrá un gasto extra de dinero y un menor tiempo de vida útil.

El que desee adquirir un vehículos último modelo, o reacondicionar uno de última generación con piezas reconstruidas, con los precios existentes es preferible bajarse de esa nube.

Tener un carro, tener un hijo

Así tenemos también que, frente a la situación económica, la dificultad para acceder a una casa propia para los hijos, la incertidumbre para cubrir sus gastos médicos, vacunación, alimentación, vestidos, calzados, educación, entretenimiento, entre otros factores, son limitantes para muchas parejas a la hora de pensar en traer uno al mundo. En estos tiempos de crisis en en país, algunos ven en la maternidad y paternidad una renuncia a otros deseos y objetivos de la vida.

La cuota de alimentos para los hijos comprende todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido, asistencia médica, recreación, educación o instrucción y, en general, todo lo necesario para su desarrollo integral.

Foto: Cortesía

El cuarto del bebé, la cuna, las sábanas, las texturas, la decoración en general. Todo es importante para la comodidad y tranquilidad del bebé. El cochecito es otro de los elementos esenciales para el traslado, así como la sillita o andadera entre otros equipos que utiliza el nuevo integrante de la familia.

En Venezuela, los gastos mensuales de un hijo pueden ser de alrededor de $ 200 en los primeros años, y hasta $ 400 al mes entre colegio y otros gastos. Incluyendo en los inicios gastos en pañales, alimentación, (leche) preparación, fiestas de cumpleaños, transporte entre otros. Sale planificación familiar en este momento.

Un buen amante de los automóviles cuida el suyo como un hijo y no debe existir ninguna excusa para no cuidarlo y darle el amor que se merece por ser su compañero que está en cada aventura diaria.

Noticia al Día

Noticias Relacionadas