La Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, publicó este miércoles en la página del Registro Federal la noticia que hace oficial la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) de 2023 para venezolanos, el próximo 7 de abril.
La decisión de la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, de terminar este amparo migratorio para venezolanos llegados en los últimos años, y que en los próximos meses podrían ser sujetos de deportación, ya se había conocido desde el 1° de febrero.
La orden de la secretaria de Seguridad Nacional afecta a 350 mil venezolanos que cuentan con el Estatus de Protección Temporal 2023, el cual está programado para finalizar el 7 de abril, 60 días después de la publicación de la noticia de terminación.
Esta medida no se aplica a la designación de Venezuela para TPS en 2021, que permanece vigente hasta el 10 de septiembre de 2025, señala el documento.
Sobre las razones para terminación del TPS, el documento señala que después de consultar con las agencias gubernamentales estadounidenses apropiadas, el DHS revisó las condiciones en Venezuela y "consideró que permitir que los ciudadanos venezolanos permanezcan temporalmente en los Estados Unidos es contrario al interés nacional de los Estados Unidos".
En total, el TPS, sumando los beneficiaros de la designación de 2021 y 2023, permite a más de 600 mil venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos.
El gobierno de Biden había aprobado una extensión del TPS hasta octubre de 2026 que fue revocada por la nueva administración.
¿Qué es el TPS?
El TPS o Estatus de Protección Temporal, como su nombre lo indica, es un beneficio migratorio que se otorga de manera temporal. De acuerdo al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), el secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puede designar a un país extranjero al Estatus de Protección Temporal (TPS) debido a condiciones en dicho país que impiden a los ciudadanos regresar temporalmente de manera segura.
El secretario de DHS podría designar un país al TPS debido a las siguientes condiciones temporales:
Conflicto armado en curso (tal como una guerra civil)
Un desastre natural (tal como un terremoto o huracán) o una epidemia
Lee también: EEUU extiende TPS a migrantes haitianos por 18 meses
Noticia al Día/Información de Telemundo