Este domingo el Secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió a Panamá que Estados Unidos, tomará medidas si el país centroamericano no realiza “cambios inmediatos” en el Canal de Panamá, alegando que ha violado el tratado de traspaso.
Al reunirse con el presidente José Raúl Mulino, el secretario de Estado norteamericano “dejó claro que este status quo es inaceptable y que, en ausencia de cambios inmediatos, requeriría que Estados Unidos tomara las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el tratado”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Rubio dijo a Mulino que el presidente Donald Trump “ha hecho una determinación preliminar de que la actual posición de influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el área del Canal de Panamá es una amenaza para el canal y representa una violación del Tratado Relativo a la Neutralidad Permanente y Funcionamiento del Canal de Panamá”, dijo Bruce.
El presidente panameño, en tanto, informó que en la reunión con el secretario de Estado norteamericano le trasladó que “la soberanía de Panamá no está en cuestión”.
Así lo detalló el mandatario en una comparecencia de prensa tras el encuentro de este domingo.
“No cabe duda de que el canal es operado por nuestro país y así seguirá siendo”, afirmó el mandatario.
Antes de su llegada a Panamá, Rubio, el primer hispano en ocupar el máximo puesto diplomático del país, destacó en un artículo en The Wall Street Journal que su viaje refuerza la prioridad de la administración Trump de enfocarse en la región. “No es casualidad que mi primer viaje al extranjero me mantenga en el hemisferio”, escribió.
Entre los temas centrales de su agenda están el control de la migración irregular, la lucha contra el narcotráfico y la creciente influencia de China en América Latina.
Lee también: Trump estaría considerando a Marco Rubio como posible vicepresidente
Noticia al Día/Información de EFE