Domingo 02 de febrero de 2025
Farándula

Tras el 50mo. aniversario de su muerte: España prepara homenaje a Nino Bravo

Correos de España ha puesto en circulación un sello dedicado al cantante Nino Bravo, tras cumplirse 50 años de su…

Tras el 50mo. aniversario de su muerte: España prepara homenaje a Nino Bravo
Preparan homenaje a Nino Bravo en abril Foto: archivo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Correos de España ha puesto en circulación un sello dedicado al cantante Nino Bravo, tras cumplirse 50 años de su fallecimiento, para difundir el legado de este "legendario" artista cuyas canciones han marcado la banda sonora de varias generaciones en España y Latinoamérica con temas como América.

Lee también: Camilín, el hijo de Camilo Sesto, habló de su cambio de género a mujer

Según informó el pasado lunes 29 de enero, en un comunicado esta empresa estatal, el sello con una tirada de diez millones de ejemplares está incluido en la serie Personajes y muestra una fotografía del cantante junto a su firma, la imagen de un disco y la leyenda Nino Bravo (1944-1973).

Con este sello Correos quiere difundir "la esencia del legendario cantante español y la historia musical que dejó como legado, al cumplirse 50 años del fatídico accidente que acabó con su vida".

El cantante triunfó en América Latina con actuaciones de éxito en televisión, en festivales como el de Viña del Mar en Chile y una gira por países como Argentina, Colombia, Perú, Venezuela, México, Puerto Rico y Estados Unidos.

Nacido el 3 de agosto de 1944, Luis Manuel Ferri Llopis, nombre real del artista, empezó a cantar de 15 años y en 1961 formó el conjunto musical Los Hispánicos junto a sus amigos Salvador Aranda y Félix Sánchez.

Más tarde se incorporó al grupo Los Superson, con el que obtuvo un gran éxito. Se presentó oficialmente como Nino Bravo en 1969 y a principios de 1970 participó en el II Festival de la Canción Española para seleccionar al representante español en Eurovisión con Esa será mi casa.

El éxito le llegó con Te quiero, te quiero, con el que lanzó su primer LP, y después llegaron otros famosos temas como Un beso y una flor, Libre, Noelia o América.

El 16 de abril de 1973, Nino Bravo, quien se encontraba preparando su quinto álbum de estudio, murió en un accidente de tráfico en Villarrubio (España) cuando contaba con 28 años.

Noticia al Día

Noticias Relacionadas