Lunes 31 de marzo de 2025
Al Dia

Rubén Blades pidió a Bukele que libere al músico Arturo Suárez Trejo que cayó entre los deportados: “Ser venezolano no convierte en antisocial a nadie”

El cantautor y exministro de Turismo de Panamá, Rubén Blades, se pronunció este 26 de marzo sobre los migrantes venezolanos…

Rubén Blades pidió a Bukele que libere al músico Arturo Suárez Trejo que cayó entre los deportados: “Ser venezolano no convierte en antisocial a nadie”
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El cantautor y exministro de Turismo de Panamá, Rubén Blades, se pronunció este 26 de marzo sobre los migrantes venezolanos detenidos en El Salvador, luego de ser deportados por la administración de Donald Trump bajo acusaciones de pertenecer a la banda delictiva Tren de Aragua, declarada en febrero como organización terrorista por el gobierno estadounidense.

En una misiva, publicada en la página web del ídolo panameño, Blades se solidarizó con el caso del músico Arturo Suárez-Trejo, uno de los 238 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Aseguró que su caso es un ejemplo «de arbitrariedad» que puede y debe ser corregido.

«El caso del venezolano Arturo Suárez-Trejo es un ejemplo de cómo cualquiera puede verse afectado por la arbitrariedad administrativa y judicial y convertirse en su víctima. Según leo, este joven es un músico, no un delincuente miembro de la organización «Tren de Aragua», definida internacionalmente como un grupo criminal», explicó Blades.

Señaló, como abogado, que el presidente Donald Trump ha impuesto una política que «ha desconocido de un golpe todo lo actuado con respecto a solicitudes de asilo hechas con anterioridad y eso ha permitido la aparición de excesos, abusos e ilegalidades en la ejecución de las nuevas directrices».

¿Quién es el musico venezolano Arturo Suárez-Trejo?

Suárez-Trejo, de 33 años, dejó Venezuela en 2018 y se asentó primero en Chile, donde se dedicó a la música bajo el apodo de SuarezVzla. En septiembre del año pasado ingresó a Estados Unidos, luego de esperar una cita con el programa CBP One. Tenía una audiencia programada para el 2 de abril, donde un juez revisaría su caso.

Pero el 8 de febrero, mientras grababa un videoclip en la casa donde vivía en Raleigh, Carolina del Norte, fue detenido junto a otras personas por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de (ICE). Estuvo retenido en Georgia y luego fue trasladado al Valle Detention Center, en Texas, donde avisó a su familia que iba a ser deportado a Venezuela.

En cambio, fue enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una cárcel de máxima seguridad construida por el presidente Nayib Bukele para detener a delincuentes de alta peligrosidad en su guerra contra las maras, pero que ha sido señalado como un lugar de múltiples violaciones a derechos humanos por organizaciones internacionales.

Noticia al Día/Tal cual

Noticias Relacionadas