Enrique y Ana fue un dúo musical español que dejó una huella imborrable en la música infantil entre 1977 y 1983. Compuesto por la talentosa Ana Anguita, quien solo tenía ocho años, y el joven Enrique del Pozo, este dúo se destacó por su carisma y energía en el escenario.
Creación del Dúo Musical
El dúo se hizo famoso gracias a canciones memorables como:
"Alibombo"
"La gallina co-co-uá"
"Charleston (Mamá, cómprame unas botas)"
"La yenka"
"En un bosque de la China"
"Garabatos"
"El superdisco chino"
"Abuelito"
"Baila con el hula-hoop"
"La canción del panda"
"Mi amigo Félix"
Su presencia en televisión fue constante, participando en programas populares como Aplauso, 300 millones, Un, dos, tres… responda otra vez, La cometa blanca, y Sabadabadá. Además, actuaron como invitados en el I Festival de la Canción Infantil Iberoamericana en 1979.
Orígenes del Dúo
El surgimiento del dúo se debió a la experiencia previa de Enrique del Pozo en el teatro. A los 18 años, ya había participado en obras importantes, pero su amistad con Miguel Bosé lo llevó a explorar el mundo musical. Con la ayuda del productor Gino Landi, Enrique grabó su primer disco en 1977, donde se necesitaba una niña que supiera bailar.
Ana Anguita fue presentada a través de un casting, y su talento cautivó a los directivos de la discográfica. Juntos grabaron su primer LP, "El Disco para los pequeños" (1978), y rápidamente comenzaron a destacar en la escena musical.
Éxitos y Reconocimientos
Con el tiempo, el dúo publicó varios álbumes exitosos, incluyendo "Canta con Enrique y Ana" (1979) y "Multiplica con Enrique y Ana" (1980), este último con letras de la poeta Gloria Fuertes. Uno de sus temas más populares, "Amigo Félix," fue un homenaje al naturalista Félix Rodríguez de la Fuente.
En 1981, incursionaron en el cine con "Las aventuras de Enrique y Ana," consolidando su popularidad entre el público infantil.
Disolución y Legado
En 1983, tras una exitosa carrera, el dúo anunció su separación durante una serie de actuaciones en el Circo Mundial. Ana, con solo 14 años, se retiró de la música para estudiar Ingeniería Informática, mientras que Enrique intentó continuar su carrera como solista, aunque con menos éxito.
A pesar de su separación, el legado de Enrique y Ana perdura, y en 2000 se lanzó un recopilatorio infantil que tuvo un gran éxito en América Latina, especialmente en Venezuela, donde sus discos superaron las ventas de otros artistas.
En resumen, Enrique y Ana no solo fueron un fenómeno musical de su época, sino que también dejaron una marca en la cultura popular española, siendo recordados con cariño por varias generaciones.
Noticia al dia
Hannabelle Urdaneta