Jueves 06 de febrero de 2025
Curiosidades

No dejan de asombrar las materializaciones de Sai Baba: Nació un 23 de noviembre

Sai Baba, el líder espiritual indio que hacía aparecer objetos, joyas de oro puro de la nada. Nació un 23…

No dejan de asombrar las materializaciones de Sai Baba: Nació un 23 de noviembre
No dejan de asombrar las materializaciones de Sai Baba: Nació un 23 de noviembre
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Sai Baba, el líder espiritual indio que hacía aparecer objetos, joyas de oro puro de la nada. Nació un 23 de noviembre. Aquí sus mejores actuaciones.

Así narra su historia Wikipedia

Sathya Sai Baba (Puttaparti, 23 de noviembre de 1926; 24 de abril de 2011) fue un gurú indio.

Biografía

Su nombre real fue Sathya Narayana Rayu Ratnakara, సత్య సాయి బాబా en escritura télugu.

Nació en 1926, en una humilde familia campesina, hijo de Peddavenkama Rayu y Eswaramma, pertenecientes a la casta rayu con el apellido Ratnakara, en el remoto pueblo de Puttaparthi, en el distrito de Anantapur, estado de Andhra Pradesh.

Según una biografía oficial de cuatro volúmenes escrita por el devoto Narayana Kasturi, según conversaciones con el propio Sai Baba, poco después de nacer encontraron una cobra en las sábanas de su cuna. Esto habría mostrado a sus padres que él era Ananta Shesha -el que está acostado sobre la serpiente Shesha- un avatar del dios Visnú.

El escritor Arnold Schulman, autor de la biografía Baba, publicada en 1971, expone en ella otra versión de esta historia, basándose en los dichos de la hermana rayu, quien declaró que la serpiente se vio varias horas después fuera de la casa.

Schulman escribió que «por cada episodio de la infancia de Baba hay incontables versiones» y que no le era posible separar los hechos reales de los mitos.

Según Kasturi, y Sathya Sai Baba mismo, cuando tenía ocho años de edad le gustaba componer bhayans.

A los ocho años, comenzó la escuela primaria, según aparece Sathia Narayana Rayu en el registro de la escuela de Bukkapatnam. Después ingresó a la escuela secundaria en Uravakonda.

El 8 de marzo de 1940 Sathia Narayana Rayu empezó a mostrar un comportamiento extraño, como si hubiera sido picado por un escorpión. Perdió el conocimiento, y al recuperarlo había cambiado su conducta de tal modo que sus padres se preocuparon: no quería comer, se quedaba en silencio largo tiempo, recitaba antiguos slokas o hablaba acerca de las escrituras sagradas hindúes.

A pedido de su familia, regresó en junio a la escuela secundaria de Uravakonda. En mayo se proclamó la reencarnación del faquir musulmán y santo hindú Sai Baba de Shirdi (c. 1838-1918), y consecuentemente adoptó el nombre Sai Baba.

Según Kasturi, el 20 de octubre de 1940, a la edad de 14 años, Satia Narayana Rayu tiró sus libros y anunció: «Mis devotos están llamándome. Tengo mi trabajo». Pasó los tres días siguientes bajo un árbol en el jardín de un funcionario inspector (oficial del Gobierno) y mucha gente se reunió a su alrededor. Les enseñó a cantar bhajans que alababan a varios dioses hindúes, y a sí mismo. Clamó ser el avatar para nuestra era, es decir una encarnación divina enviada a la Tierra para provocar la renovación espiritual, y desde entonces mantuvo de manera insistente esta posición.

En 1944, un mandir para los seguidores de Sathya Sai Baba se construyó cerca del pueblo y que se llama el «mandir viejo» ahora. La construcción de Prashanthi Nilayam, el áshram actual, se empezó en 1948.

En 1958 se inauguró Sanathana Sarathi, la revista oficial de sus seguidores.

A finales de los años ’60, buscadores espirituales occidentales empezaron a ser atraídos a él, convirtiéndolo en muy popular.

Baba ha viajado solo una vez fuera de India para visitar al dictador Idi Amin en Uganda en 1968.

Sathya Sai Baba tuvo dos hermanos: uno mayor (Seshama Rayu) y otro más joven (R. V. Yanaki Ramaiah), ambos ya fallecidos.

El 28 de marzo de 2011 fue ingresado en el Instituto de Medicina Sri Sathya Sai, de la localidad de Puttaparti, aquejado de neumonía. Le fue puesto un marcapasos para regular la actividad coronaria. Durante abril, recibió respiración asistida para succionar la secreción de los pulmones. También había estado bajo terapia renal, para que sus riñones funcionaran.

El 24 de abril de 2011, a las 7.40 (hora de India), falleció a los 85 años de edad de un paro cardiorrespiratorio.

Con Wikipedia

Temas:

Noticias Relacionadas