Cuba está disputando la posibilidad de avanzar a semifinales del Clásico Mundial en Miami. El área metropolitana de Miami alberga algunas comunidades nicaragüenses, venezolanas, judías, dominicanas y puertorriqueñas más grandes en Estados Unidos.
Hay más cubanos allí que todas esas comunidades juntas. Todos los países que mencioné anteriormente están en el grupo D en Miami, el grupo que se sabe tiene la atmósfera de fanáticos más ruidosa del torneo. Si Cuba termina llegando a Miami, eso lo hará 20 veces más intenso.
– Hubo tres países que clasificaron al Clásico Mundial por primera vez. Gran Bretaña, República Checa y Nicaragua. A muchas personas les preocupaban sus actuaciones, pero las tres selecciones han luchado, han sido competitivos y han demostrado que pertenecen al evento.
Sus futuros son brillantes. Actuaciones que han aportado energía y entretenimiento a esta justa.
– Hoy es el cierre de fase de grupos. Quedan tres cupos disponibles para cuartos de final que serán peleados por seis países y tres seguirán vivos. En el grupo C, cuatro se pelean por dos cupos: Canadá, USA, México y Colombia.
Los tres primeros tienen marca de 2-1. Colombia tiene 1-2. Canadá jugará contra México y el ganador pasa a cuartos. USA va ante Colombia. Si ganan los estadounidenses, pasan a cuartos. Pero si son los cafeteros los ganadores, se formará un empate triple en el segundo lugar y tendrían que ir al reglamento para definir la situación.
En el grupo D, dominicanos y puertorriqueños se enfrentan y el ganador estará en la siguiente fase.
El beisbol es lo mejor
Lee también: La tabla de posiciones del Clásico Mundial 2023: Venezuela en lo más alto
Wenceslao Moreno Jr.