Una de las lecciones más importantes que Chris Nowinski aprendió después de años de coleccionar cerebros de deportistas es que, aunque hay momentos más y menos apropiados para preguntar, "nunca habrá un momento ideal para pedirle a alguien que se comprometa a darte su cerebro".
Según le contó este ex luchador de la WWE (la compañía de lucha libre más grande del mundo, World Wrestling Entertainment) al programa de la BBC Outlook, esa lección nunca le fue más obvia que el día en el que se le acercó al excampeón de boxeo Evander Holyfield en un estacionamiento. "Recuerdo haberme acercado y la mirada que me lanzó, como si fuera alguien que tiene dos cabezas", cuenta Nowinski entre risas.
Chris es uno de los cofundadores de la Concussion Legacy Foundation (Fundación del Legado de las Conmociones Cerebrales), una organización dedicada al estudio de la encefalopatía traumática crónica, o CTE por sus siglas en inglés, una patología que se desarrolla cuando hay golpes repetidos a la cabeza.
Es por eso que ya se le considera como un especialista a la hora de pedirle a la gente que done su cerebro: a través de su fundación, ha logrado que al menos 12.000 deportistas se comprometan a entregarlo cuando mueran para el estudio de la enfermedad.
Además de recolectar las muestras necesarias para las investigaciones, Chris tiene a su nombre más de 30 publicaciones médicas referentes a la encefalopatía traumática crónica como doctor de neurociencias comportamentales de la Universidad de Massachusetts.
Lee también: Javier Tebas, presidente de LaLiga, criticó fuertemente a Real Madrid y Barcelona
BBC