La semana del lunes 24 hasta el viernes 28 de marzo, la Rayo Escuela se dedicó a conmemorar el natalicio de Adelis Fusil, destacada figura del fútbol en la región zuliana y fundador de Club Deportivo Rayo Zuliano, con diversas actividades recreativas y deportivas.
Inauguración de los juegos nacionales estudiantiles 2024/2025 en Maracaibo
Con la participación de estudiantes provenientes de las 18 parroquias de Maracaibo, se dio inicio oficial a los Juegos Nacionales Estudiantiles 2024/2025.
Las instalaciones del Centro de Entrenamiento Deportivo “Rayo Zuliano”, fue el espacio donde cientos de jóvenes deportistas se reunieron para el acto de apertura para esta competición que une deporte, educación y formación integral en un evento que se llevará a cabo de manera simultánea en todos los estados del país.
El acto inaugural fue presidido por la directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa del Estado Zulia, Penélope González, quien encabezó la ceremonia destacando la importancia de estos juegos como un espacio para el desarrollo de jóvenes talentos en diversas disciplinas deportivas.
“Se hermanan los dos ministerios, educación y deporte, para formar a nuestra muchachada, para que salga esa generación de relevo en todas las disciplinas, a representarnos a nivel estadal, nacional e internacional, ese semillero de la patria que hoy se está formando”. Expresó González.
Asimismo, González expresó que en los juegos participan 450 mil estudiantes del estado Zulia, y más de 2 millones a nivel nacional de más de 6 mil instituciones educativas en todo el territorio nacional, quienes competirán en disciplinas como baloncesto, ajedrez, fútbol y taekwondo, entre otras.
Al igual que reconoció el esfuerzo colectivo de maestros e instituciones que permite que los estudiantes, a través del deporte, desarrollen habilidades que los llevarán a representar al país con orgullo en competencias de alto nivel.
Los ganadores de cada disciplina representarán a la región en la fase nacional, donde competirán por un lugar en los eventos internacionales.
Deporte y recreación en honor al profesor Adelis Fusil
La mañana del jueves 27 de marzo se realizó una actividad deportiva recreativa en honor al legado del Profesor Adelis Fusil, quien fuera un impulsor del fútbol en el Zulia.
Contando con la visita de tres instituciones aledañas a la Rayo Escuela, Unidad Educativa Vicente Lecuna, Escuela Básica Nacional Divina Pastora y la Unidad Educativa San Antonio; hermanando instituciones educativas a través del deporte y la recreación.
Esta jornada contó con los juegos tradicionales como pelotica de media, el pañuelo, juego al Zulia y halar la cuerda.
Al igual que distintas disciplinas deportivas como básquet, voleibol, kickingball y fútbol playa.
En las actividades participaron equipos mixtos entre las diferentes instituciones, promoviendo un ambiente de camaradería y cooperación, lejos de la competencia. Disfrutar de las tradiciones lúdicas de la región, promoviendo el trabajo en equipo y el compañerismo, buscando siempre que los jóvenes puedan disfrutar y aprender a través de la recreación, fue el objetivo principal de la Rayo Escuela, al organizar esta actividad.
Legado del profesor Adelis Fusil
Fue un jugador profesional venezolano, nacido el 22 de marzo de 1963 en el estado Trujillo, que hizo vida en el barrio El Callao, en el municipio San Francisco del estado Zulia. Representó a los equipos de Estudiantes de Mérida, Petroleros del Zulia y Maracaibo FC, también defendió nuestros colores vistiendo la camiseta vinotinto en el año de 1984.
Fue entrenador y dirigente del fútbol regional, padre del fútbol femenino en la región y fundador del Deportivo Rayo Zuliano.
Plantó los cimientos de lo que posteriormente se convertiría en la primera escuela técnica de futbol del país, la Rayo Escuela. Fusil falleció en el año 2021.








Prensa Deportivo Rayo Zuliano