Sábado 22 de febrero de 2025
Salud

Y sonó la campana de estos niños triunfadores ante el cáncer

Con más de 50 voluntarios, la fundación apoya el tratamiento de 90 pacientes y sus puertas están abiertas para donaciones

Y sonó la campana de estos niños triunfadores ante el cáncer
celebraron la victoria y una oportunidad más para la vida
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

“Toca fuerte la campana, levanta la frente en alto, y declara una derrota para el cáncer y un paso hacia la vida”, eso dice el atril de donde cuelga la campana de la vida que Arbenis Urdaneta, de 4 años; Viviana Sulbarán, de 14 años; Samuel Hernández, de 15 años y Andrea González, de 17 años tocaron una y otra vez por su sanación en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, celebrado en el Hospital de Especialidades Pediátricas, de Maracaibo.

Como todos los años, la Fundación Compañeros de Batalla, dedicada a la ayuda de los niños con cáncer, auspició el encuentro por la vida con una misa oficiada por el presbítero Edgar Doria y que contó con la presencia del personal médico, de enfermeras, pacientes y familiares de niños en el auditorio Darío Montiel Villasmil, del hospital.

El Día Internacional del Cáncer Infantil se celebra cada 15 de febrero, con el objetivo de crear conciencia sobre esta enfermedad y recaudar fondos para la investigación y el tratamiento.

Janeth Bohórquez, presidenta Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas, aseguró de nuevo que “lo primordial es prevenir”, e hizo un llamado a los padres a siempre estar atentos a los signos tempranos que presenta el cáncer. “Pero hoy estamos para celebrar”, agregó la médico para quien “cada campanada es un símbolo de esperanza, de fe, de confianza en Dios”.


Ganadores de una dura batalla


“Mi familia nunca me dejó solo”, contó emocionado Samuel Hernández, de 15 años, a quien le ha tocado batallar contra una Leucemia Linfoblastica Aguda (LLA). Poco después de tocar la campana que declara su sanidad en medio de los aplausos del auditorio donde se mezclaban sentimientos de alegría y esperanza, Samuel no se olvidó de los amigos que ha hecho a lo largo de sus años de tratamiento “a todos, fuerza, esperanza, la batalla es dura, pero la podemos ganar” contó emocionado.

Andrea González, de su lado, tiene 17 años y a los 14 años, osteosarcoma, cáncer de huesos. “El hospital, sus médicos, sus enfermeros, la fundación son como ese faro de esperanza en los momentos difíciles, gracias por no rendirse”, dijo Andrea. La joven contó que el camino puede ser duro, “pero siempre hay esperanza, mi experiencia con el cáncer me ha enseñado el verdadero valor de la vida”, agregó.
La historia de Viviana Sulbarán también ha estado llena de desafíos. A sus 14 años tocó la campaña que declara el fin del tratamiento del Linfoma de Hodgkin que le fue diagnosticado.

Entre lágrimas, Sulbarán dio “gracias a Dios, a las fundaciones, a las doctoras y a mi familia por su apoyo”. Viviana no perdió la oportunidad para darle ánimo a los pacientes con quienes compartió sus años de tratamiento. “Mucha fuerza a mis compañeros que están pasando por esto, con fe lo van a superar”, dijo la adolescente.


El más pequeño de los triunfadores de la mañana fue Arbenis Urdaneta, quien con apenas 4 años terminó su tratamiento por un neuroblastoma que le fue diagnosticado muy bebé. Arbenis era la alegría del evento, su simpatía y su picardía cautivó a los presentes, signo claro de que ya es un vencedor contra el cáncer.

Arbenis, Viviana, Samuel y Andrea son el mejor testimonio del triunfo de la vida frente al cáncer, todos estuvieron bajo el cobijo de la Fundación Compañeros de Batalla que suma ya 13 años colaborando con niños y jóvenes en su lucha contra el cáncer, con más de 50 voluntarios, actualmente la fundación apoya el tratamiento de 90 pacientes y sus puertas están abiertas para cualquier donación que permita seguir con la misión de ayudar a dar vida.

Noticia al Día/nota de prensa

Noticias Relacionadas