Este martes 18 de febrero se llevaron a cabo en los pabellones del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), cirugías de alta complejidad, cumpliendo con los pacientes para la mejoría de su salud, así como con el aspecto académico de esta institución de referencia no solo médica-hospitalaria, sino en la docencia e investigación.
La directora del SAHUM, Oneida Osorio Muñoz, contó que los actos quirúrgicos se fueron llevados a cabo por los servicios de Neurocirugía, Cirugía de Tórax y Cardiovascular, obteniendo excelentes resultados, dando así respuestas oportunas a los pacientes intervenidos.

Expuso la especialista la trascendencia de las intervenciones, donde se cumplieron con los requerimientos de cada uno de los pacientes; así como el fortalecimiento de la parte académica en las especialidades que se abordaron en esta oportunidad y que fueron actos complejos, uno de ellos, el de tórax, que muy pocas veces se realiza.
“Estamos cumpliendo con los requerimientos de cada uno de nuestros pacientes, cumpliendo a cabalidad con los especialistas y dando respuestas a los pacientes en neurocirugía, tórax y cardiovascular. Son especialidades de alta complejidad que están dando respuestas a los pacientes de forma oportuna, cumpliendo con los requerimientos y estándares en cada una de las patologías”, manifestó.

Esternotomía con timectomía
El jefe del servicio de Cirugía de Tórax, Juan Lauretta, explicó que el procedimiento quirúrgico realizado fue una esternotomía con timectomía, en una paciente joven con diagnóstico de Miaestenia Gravis. El procedimiento quirúrgico implica la extracción del Timo, una glándula linfática localizada en el mediastino anterior, detrás del esternón y sobre el corazón.

“Esta es una operación que se hace muy pocas veces y el caso fue bastante interesante, bien planificado. Todo salió bien y la paciente fue trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para su mejor control”, expresó el especialista al resaltar el ingrediente docente, donde los nuevos residentes de postgrado en Cirugía de Tórax tuvieron la oportunidad de presenciar una cirugía que pocas veces se realiza.
Derivación ventrículo-peritoneal
Otra de las cirugías fue la realizada por el equipo de Neurocirugía del Gigante de la Salud, en una joven paciente de 22 años, quien, manifestó el doctor Gabriel Hernández, “cursa un tumor cerebral dentro del ventrículo, casi en el centro del cerebro”.
Detalló el neurocirujano, que a la paciente se le colocó una derivación ventrículo-peritoneal, con tres fines: primero, el diagnóstico, para lo cual se toma muestra para hacerles marcadores tumorales; segundo, para aliviarle la presión inter-craneal; y tres, para que los oncólogos inicien el tratamiento.
Esta productiva jornada también contó con la colocación de marcapaso, por parte de los especialistas en Cirugía Cardiovascular, dirigidos por la doctora Oneida Osorio y un equipo de salud multidisciplinario, conformado por anestesiólogos, enfermería y técnicos especializados.
Lee también: La nueva directora del SAHUM: Arranca encendiendo la Navidad
Noticia al Día/Nota de prensa