Muere Buffalo Bill (1917), explorador y empresario estadounidense, conocido por sus espectáculos sobre el Lejano Oeste, con vaqueros y actuaciones inspiradas en el mundo fronterizo y las Guerras Indias.
William Frederick "Buffalo Bill" Cody (cerca de Le Claire, Iowa; 26 de febrero de 1846 – Denver, Colorado; 10 de enero de 1917) fue un explorador estadounidense, cazador de bisontes y empresario de espectáculos.
Comenzó a trabajar a la edad de once años y a los catorce fue uno de los jinetes del efímero pero legendario servicio de correo Pony Express. Durante la Guerra de Secesión sirvió como soldado en el Ejército de la Unión desde 1863 hasta el fin del conflicto en 1865. Después sirvió como explorador civil para el Ejército estadounidense durante las Guerras Indias, en el transcurso de las cuales fue galardonado con la prestigiosa Medalla de Honor en 1872.
Se le recuerda porque fue una de las figuras más pintorescas del Viejo Oeste, imagen que se labró desde muy joven. Ganó fama principalmente por los espectáculos que organizó sobre temas del Lejano Oeste, con números de cowboys y actuaciones inspiradas en el mundo fronterizo y las Guerras Indias. Fundó en 1883 el espectáculo ambulante Buffalo Bill’s Wild West, con el que recorrió Estados Unidos y Europa.
Buffalo Bill murió el 10 de enero de 1917 a consecuencia de una enfermedad renal. Falleció rodeado de familiares y amigos, en la casa de su hermana en Denver. El día anterior recibió el bautismo en la catedral católica de esa ciudad. Tuvo un funeral según el rito masónico.
Muere Gabriela Mistral (1957), poeta, diplomática y pedagoga chilena
Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga (Vicuña, 7 de abril de 1889-Nueva York, 10 de enero de 1957), fue una poetisa, diplomática, profesora y pedagoga chilena. Por su trabajo poético recibió el premio Nobel de Literatura en 1945. Fue la primera mujer iberoamericana y la segunda persona latinoamericana en recibir un premio Nobel.
Mistral tenía diabetes y problemas cardíacos; padecía arteroesclerosis cerebral, que le ocasionaba problemas de orientación. Luego de haber sufrido una hemorragia en su casa y tras la recomendación de su médico, Martin Goldfarb, ingresó al Hospital General de Hempstead en Nueva York el 29 de diciembre de 1956 a causa de un cáncer de páncreas; recibió la extremaunción el 2 de enero de 1957 y dos días más tarde entró en coma, mientras que el día 8 recibió la bendición papal por parte del sacerdote Renato Poblete. Falleció a las 5.18 del 10 de enero de 1957, a los 67 años; su cuerpo fue trasladado el mismo día a la funeraria Frank Campbell de Nueva York, en la intersección de la calle 81 y la avenida Madison, para ser embalsamado.
Muere Coco Chanel (1971), diseñadora de alta costura francesa
Gabrielle Chanel, conocida como Coco Chanel (Saumur; 19 de agosto de 1883-París; 10 de enero de 1971), fue una diseñadora de alta costura francesa fundadora de la marca Chanel. Es la única diseñadora de moda que figura en la lista de las cien personas más influyentes del siglo XX de la revista Time.
Al comienzo de 1971 se hallaba enferma y debilitada, afectada por la artrosis y su adicción a la morfina, pero continuaba en el trabajo de su rutina habitual para la preparación del catálogo de primavera. En la tarde del sábado 9 de enero dio un largo paseo y al regresar a su casa se sintió mal y se fue a su habitación temprano. Chanel murió al día siguiente a la edad de 87 años como consecuencia de un ataque cardíaco en el Hotel Ritz, donde había residido por más de treinta años. Sus últimas palabras (según la leyenda) fueron: «Bueno, así es como uno se muere».
Ruth Graves Wakefield
Muere Ruth Graves Wakefield (1977), educadora, dietista, chef y empresaria estadounidense, conocida por inventar la toll house cookie, la primera galleta con chispas de chocolate, en 1933.