El legado del maestro Abreu cumple 50 años y en el marco de esta celebración se tienen preparadas varias actividades y exposiciones en el Teatro Teresa Carreño.
Andrés David Ascanio Abreu, director académico musical del Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela, trompetista de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y director de orquesta con amplia experiencia otorgó detalles sobre este evento:
"Hoy en día somos más de 1 millón de niños y jóvenes que pertenecen a este programa a lo largo de todo el país. Son 443 núcleos y 2 mil módulos con 12 programas académicos" afirmó Ascanio Abreu a Unión Radio.
La celebración dará inicio el día miércoles 12 de febrero hasta el domingo 16 de febrero en el horario comprendido entre las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
¿Qué actividades se desarrollarán?
En el Teatro Teresa Carreño habrá stands de todos los programas académicos y de los núcleos, así como de aliados que trabajan con El Sistema. Además, los jóvenes que quieran inscribirse en alguno de los programas podrá hacerlo.
Se espera que se dicten distintos foros como el foro sobre el impacto de El Sistema a través de la transformación social y el foro donde distintos fabricantes internacionales de intrumentos expondrán sus productos y hablarán sobre el mantenimiento de los mismos.
Cerrarán con un concierto de la Orquesta y Coro Multigeneracional el 16 de febrero en la sala Rios Reyna a las 5 de la tarde.
Un concierto nacional
Por otro lado, el director Andrés David Ascanio, señaló que la celebración del aniversario no se limitará exclusivamente a la ciudad capitalina, sino que también se desarrollarán en simultáneo varias actividades en el interior y exterior de Venezuela.
«El 15 de febrero se realizarán conciertos multitudinarios en las grandes ciudades. Es una fiesta nacional para celebrar.»
Noticia al Día / Unión Radio