Echar carro es una expresión venezolana que se encuentra, actualmente, dentro del léxico coloquial de la mayoría de los jóvenes. Este modismo suele poseer varios significados, dependiendo de la entidad y de las situaciones en las que se utilicen.
El diccionario venezolano revela que echar carro "es una expresión que utilizamos para referirnos a alguien que solo sabe holgazanear". Así pues, esta frase es sinónimo de ocioso, holgazán, vago… y, por lo general, es utilizado en el trabajo para hacerles entender a los trabajadores que no están cumpliendo con la actividad que les fue asignada.
Echar carro es…
En 2011, la venezolana Deviant explicó a través de WordReference.com que: "Echar carro" y "Echarle el carro" o "Echar el carro" son expresiones diferentes. Como bien dijo el amigo, "Echar el carro" significa holgazanear. Quien echa carro, holgazanea. Por otro lado "Echarle el carro" se usa casi siempre en expresiones tipo "Me echó ese carro" haciendo referencia a que le pasaron a uno la responsabilidad de algo, ya sea un problema, una tarea, un compromiso o algo que uno preferiría evitar.
Actualmente, en reuniones de jóvenes, donde hasta para levantar una mesa plástica tienen que colaborar todos los presentes, cuando alguno se queda sentado sin ayudar protagoniza la frase mágica "Estás echando carro".
En Colombia, en cambio, esta frase está ligada al coqueteo, a la conquista. En Buenos Aires, Argentina, utilizan la frase "le tiré los galgos" para coincidir con los colombianos (conquista).
¿Sabías que esta expresión posee sinónimos?
Aunque se trata de una locución informal o coloquial, la creatividad de los venezolanos es infinita. Si en lugar de "echar carro" prefieres utilizar "manguarear" o "pajarear", quienes dominen el vocabulario regional (sobre todo juvenil), entenderán.
Lee también: ¿A qué se refieren cuando dicen MOTU PROPRIO?
Danyelín Muñoz / Pasante
Noticia al Día