-Siempre con una sonrisa, Erasmo Alián recibe a quienes lo buscan en su oficina en la Central Única del Transporte, en el centro de Maracaibo, desde donde dirige a más de 400 choferes del transporte público y convive con la mayoría de ellos, buscando día a día, resolver los problemas que les aquejan en la prestación del servicio. "Tengo una fundación para los trabajadores, Para estar al Día".
Se trata de una de esas personas que a menudo suelen verse, que asumen en la vida un papel tendiente a "rescatar" a los demás, corriendo con la responsabilidad de los problemas ajenos y llegan a colocarse en una posición paternal, ante aquellos otros que son sus pares, ya sean parejas, amigos, compañeros, vecinos y hasta desconocidos.

Alián nació en Maracaibo, en el barrio La Pastora, y desde muy joven tuvo pasión por el transporte. Estudió en el liceo Manuel Segundo Sánchez y posteriormente siguió estudios en el Colegio Universitario (CUM) de donde salió como zootecnista, profesión que nunca ejerció.
Un hombre dedicado toda la vida al servicio público, desde que tenía 17 años. También siempre pensó en tener una familia grande. Lo logró. "Estoy pendiente de todos, trato de tenerlos a todos cerca y comparto con todos ellos", dice.
Hoy, con 57 años, se jacta y se siente orgulloso de su descendencia de veinte: 12 adoptados y 8 biológicos, el mayor tiene 40 años. "Tener hijos no depende de estadísticas, de números, es una decisión de uno, a veces hasta inconsciente”.
La primera esposa se llama Carmen Aida González, tiene 2 hijos con ella; su hijo mayor, Keiwer Alián, que tiene 40 Años, y Keidelyn. "Un día como hoy, me gustaría estar con todos, hijos e hijas, llevarlos visitar la virgen Chinita".

Aparte de felicitarlo por celebrarse hoy el Día del Padre, nos toca honrarlo, porque con su edad y lleno de vigor, espíritu de trabajo y fortaleza, dirige un gremio desde hace 39 años, tan difícil como lo es el transporte público, con más de 400 afiliados y que, al mismo tiempo dirige su hogar con los pocos hijos que aún están a su lado.
Unos se han hecho profesionales y se han ido a Estados Unidos, Colombia y Argentina; otros casados, han formado su hogar y con sus hijos viven en Maracaibo, sin contar los que aún están en el seno familiar con su última esposa, con la cual tiene unas gemelas de cinco años.
Erasmo, padre de doce adoptados y ocho biológicos
Erasmo muestra una cara de felicidad al decir que, de sus 20 hijos, 12 son adoptados, unos porque lo quiso desde un principio, y otros por circunstancias, como el caso de una señora que parió dentro de un Por Puesto que él conducía hace años atrás y la emergencia lo hizo llevarla al hospital.
"No tenía familiares, ni quién se encargará de ella y del niño que acababa de nacer. Al abandonar el hospital, la llevé hasta su humilde casa y estuve atento de lo que necesitaba. Hoy, Juan Manuel es mayor de edad, un señor que tiene hijos y que me quiere como si fuera su padre biológico. Me encargué siempre de la manutención del bebé". Hoy en día, con casi 30 años, es uno de sus hijos, muy querido.
Otros de sus hijos adoptivos han nacido cerca de la Central Única. Tienen su control de vacunación, atención de salud y educación, gracias a Erasmo Alián. "Tengo cuatro inscritos en colegios privados y otros siguen estudios en instituciones públicas".

Hoy es un día muy especial para homenajear a nuestros padres, decirles cuánto los queremos y lo importantes que son para la crianza de los hijos.
Con esta fecha se pretende resaltar la importancia de la figura paterna en la vida de las personas, destacando su rol en la integración y el mantenimiento del núcleo familiar.
En los menesteres biológicos, el hombre la tiene fácil. En sus faenas instintivas sostiene relaciones sexuales con una mujer, aporta su material genético y listo. Si hay embarazo, la mujer carga con la parte complicada. El hombre podría darse media vuelta y desentenderse de todo. Desde esa perspectiva, sí vale el dicho "padre no es el que engendra, sino el que cría".
Erasmo crió a 20, es un padre feliz.
Javier Sánchez
Fotos: Xiomara Solano
Noticia al Día