Lunes 03 de febrero de 2025
Al Dia

Musk afirmó que Trump cerrará USAID: El mayor donante de ayuda humanitaria de EEUU al mundo

El sitio web de la Agencia desapareció el pasado sábado sin explicación aparente

Musk afirmó que Trump cerrará USAID: El mayor donante de ayuda humanitaria de EEUU al mundo
Un hombre pasa frente a cajas de ayuda humanitaria de USAID en un almacén en las afueras de Cúcuta, Colombia, el 21 de febrero de 2019, en la frontera con Venezuela. Foto: Fernando Vergara/AP
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Elon Musk anunció el cierre de USAID, la agencia que distribuye la mayor parte de la ayuda humanitaria de Estados Unidos al mundo.

“Tenemos una bola de gusanos (…) Lo vamos a cerrar”, dijo Musk.

Elon Musk habla en un mitin con Donald Trump. Foto: Jim WATSON / AFP/Archivos

El multimillonario sudafricano-que se estrena como asesor de gobierno en la Administración de Donald Trump, al encabezar el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE)-anunció este 3 de febrero que el mandatario estadounidense estuvo de acuerdo con cerrar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID).

“Estuvo de acuerdo en que deberíamos cerrarlo (…) Se hizo evidente que no es una manzana con un gusano dentro (…) Lo que tenemos es solo una bola de gusanos. Básicamente, hay que deshacerse de todo. No tiene reparación. Lo vamos a cerrar”, aseguró Musk durante una sesión en vivo en su plataforma X.

Sus declaraciones llegan después de que la Administración Trump pusiera en licencia a dos altos jefes de seguridad de USAID luego de que se negaran a entregar material clasificado en áreas restringidas a los equipos de inspección gubernamental de Musk, aseguraron a la agencia de noticias AP un funcionario estadounidense del actual gobierno y otro de la Administración del expresidente Joe Biden.

Kate Miller, que forma parte de un consejo asesor de DOGE, señaló que no se accedió a ningún material clasificado "sin las autorizaciones de seguridad adecuadas".

Web de USAID desapareció

Además, el anuncio de Musk se produce después de que el pasado sábado 1 de febrero el sitio web de USAID desapareciera sin explicaciones, en medio de la cruzada del nuevo gobierno contra lo que considera un excesivo gasto federal, que deja en riesgo diversas agencias del Gobierno, miles de empleados y el trabajo humanitario que Washington respalda alrededor del mundo.

"Ha sido dirigida por un grupo de lunáticos radicales. Y los estamos sacando", declaró Trump sobre USAID en la noche del domingo 2 de febrero.

Congelación sin precedentes

El presidente Donald Trump y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, han impuesto una congelación sin precedentes de la asistencia extranjera que ha cerrado gran parte de los programas humanitarios, de desarrollo y de seguridad de USAID en todo el mundo. La situación ha obligado a miles de despidos por parte de las organizaciones de ayuda y forzado a licencias que sacuden a las labores de la agencia y su personal.

Estados Unidos es con diferencia, a través de USAID, el mayor donante individual del mundo. La agencia administra miles de millones de dólares en asistencia humanitaria, de desarrollo y de seguridad en más de 100 países.

En el año fiscal 2023, Washington desembolsó 72 mil millones de dólares en asistencia en todo el planeta, desde asuntos de salud de las mujeres en zonas de conflicto hasta el acceso a agua potable, tratamientos contra el VIH/SIDA, seguridad energética y trabajo anticorrupción. Asimismo, proporcionó el 42 % de toda la ayuda humanitaria rastreada por las Naciones Unidas en 2024.

Pero esos aportes ahora serían parte del pasado en manos de la Administración de Donald Trump.

Peter Marocco, un designado político que regresa del primer mandato de Trump, fue un líder en la aplicación del cierre. Los empleados de USAID sostienen que creen que los extraños a la agencia con credenciales de visitante que hacen preguntas a los empleados dentro de la sede de Washington son miembros del equipo DOGE de Musk.

La senadora demócrata Elizabeth Warren aseveró en una publicación que Trump estaba permitiendo a Musk acceder a la información personal de las personas y que cerró la financiación del Gobierno.

"Debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para contraatacar y proteger a las personas del daño", subrayó la senadora de Massachusetts.

Además de los programas humanitarios que Washington respalda en diversos países, la plantilla de más de 10 mil empleados de USAID ahora quedarían en el limbo.

Lee también: Director de la OMS refuta argumentos de Trump para el retiro de EEUU de la organización

Noticia al Día/Con información de Reuters y AP

Noticias Relacionadas