Domingo 02 de febrero de 2025
Al Dia

Maracaibo es la primera ciudad con un complejo para asistir a personas con condiciones especiales

Recientemente, Maracaibo reinauguró el primer complejo deportivo ‘Centro Patria Joven’ con accesibilidad para personas con discapacidad. Un espacio completamente gratuito…

Maracaibo es la primera ciudad con un complejo para asistir a personas con condiciones especiales
Foto: Will Marval
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Recientemente, Maracaibo reinauguró el primer complejo deportivo ‘Centro Patria Joven’ con accesibilidad para personas con discapacidad. Un espacio completamente gratuito para todos los usuarios, desde niños, jóvenes y adolescentes.

"Esto se logró gracias a una alianza con la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR), junto a la organización TECHO que fue socio implementador de ACNUR en este proyecto, donde las asesorías técnicas para la accesibilidad de personas con discapacidad se hizo a través de FUNDAPER", expresó Sara Fernández, directora general de Desarrollo Social de la Alcaldía de Maracaibo en su visita a Noticia al Día.

Agrego que en octubre firmaron un convenio con FUNDAPER que ha permitido generar diferentes asesorías, además de capacitación e información al personal del organismo y de esa forma ver a Patria Joven como un espacio de inclusión para las personas con discapacidad, pero también para su familia y comunidades de ver el resultado de un esfuerzo que se haya hecho en conjunto.

Este espacio está ubicado en el barrio El Libertador, parroquia Antonio Borjas Romero y sus puertas están abiertas a partir de las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde de lunes a viernes.

En ese sentido, Fernández, señaló: "Nosotros creemos en que debe de haber una articulación y coordinación en los tres poderes que deben ser las instituciones, las organizaciones, las agencias que hacen vida para atender la crisis humanitaria y la institucionalidad que en este caso representa la Alcaldía de Maracaibo".

Acotó que el complejo deportivo Patria Joven contará con grandes servicios como el de la cruz roja con atención P a P que es atención de primeros auxilios, la OIM agencia de la ONU para migrantes en el cual se trabajará el tema de trata de personas y el Zulia recicla, un espacio que promoverá el reciclaje, ya que muchas personas que viven de esto y no se visibiliza.

Además, contarán con UNFPA organismo de la ONU para la protección de la mujer, JAYA un socio de ACNUR, Fe y Alegría, entre otros organismos con el propósito de que todos puedan tener una intervención.

Fernández recalcó que entre las actividades que se realizan hay talleres de repostería, peluquería, tendrá el primer centro tecnológico de la ciudad, ya que dentro de los propósitos del alcalde Rafael Ramírez, es dar conocimiento de tecnología.

Con esto se busca que los sectores más vulnerables puedan tener acceso a la tecnología, a aulas virtuales para capacitarse y tener la oportunidad de aspirar al campo laboral no solo en el oeste sino en el comercio regional.

"El centro Patria Joven busca atender a la población del oeste que no se le ha dado el espacio que debería, ya que cuentan con los mismos derechos que el resto de la ciudad. Además, los representantes también contarán con capacitación y formación", recalcó Sara Fernández.

Lee también: Alcaldía de San Francisco inicia recuperación de la cancha Absalón Bracho en “El Silencio”

Noticias Relacionadas