El Día de la Candelaria se celebra cada 2 de febrero y es una festividad que combina tradiciones religiosas y culturales. Para conmemorar este día, muchas familias preparan tamales y atole, platos típicos que se disfrutan en reuniones familiares.
Se celebra en el mundo como patrona de las Islas Canarias, pero venerada en Venezuela donde existen poblaciones en el interior del país que llevan su nombre.
Los días 02 y 03 de febrero la celebración religiosa se hace sentir en el estado Mérida, en donde cada rincón del pueblo y su iglesia son decorados, siendo el foco principal y escenario para todas aquellas personas que pagan promesas y acuden a la gran procesión. El programa se inicia con una misa y la bendición del Fuego de La Candelaria.
Cientos de feligreses asisten con velas encendidas para recibir la anhelada bendición del sacerdote. Después de la misa se inicia la procesión de la virgen y es llevada nuevamente a su iglesia. A su entrada, los siervos suelen cantar versos, como introducción a la danza que compone una leyenda a las labores del campesino al momento de la preparación y cultivo de la tierra.
Con información Ministerio de la Cultura