La influenciadora y empresaria Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, habló desde la cárcel sobre los difíciles días que ha enfrentado desde su captura el pasado 27 de enero. En una entrevista con Noticias Caracol, Barrera calificó su condena como “desproporcionada” y pidió a las autoridades judiciales una revisión de su caso.
“Han sido días difíciles, de mucha tribulación, de mucha tristeza”, expresó desde el centro penitenciario El Buen Pastor, donde cumple una pena de cinco años por los daños que causó en el sistema de transporte de Bogotá durante las protestas.
La influencer reiteró su arrepentimiento y destacó que intentó reparar los daños ocasionados. Sin embargo, aseguró que su condena no pudo ser modificada debido a la falta de una adecuada defensa legal desde el inicio del proceso.
Su versión de los hechos
Barrera explicó cómo ocurrieron los hechos que la llevaron a prisión. Según su testimonio, se encontraba con amigos cuando le sugirieron grabar un video en medio de las manifestaciones. “Me hicieron subir el video y a los cinco minutos se volvió viral, sin saber lo que pasaba. Pero aun en medio del desconocimiento, sin empresa y siendo pobre, me presenté en Paloquemao”, declaró.
El pronunciamiento de Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro se refirió al caso durante su gira por Medio Oriente. A través de sus redes sociales, recordó que su Gobierno aprobó una norma que permite a ciertas personas condenadas, especialmente mujeres en determinadas condiciones, acceder a beneficios de movilidad.
“Esta mujer, al ser madre cabeza de familia, está resguardada por la ley que hizo aprobar en el Congreso nuestro ministro de Justicia, Néstor Osuna: debe salir diariamente de la cárcel. Le solicito a la ministra de Justicia (Ángela María Buitrago) ante el INPEC, aplicar la ley”, señaló el mandatario.
La Corte Suprema niega tutelas a su favor
Por otro lado, la Corte Suprema de Justicia negó dos tutelas presentadas en favor de Epa Colombia.
La primera, interpuesta por un seguidor de la influencer, solicitaba que se le otorgara casa por cárcel, argumentando que Barrera ha demostrado “regeneración y superación”. Sin embargo, el alto tribunal desestimó la solicitud, considerando que el demandante no tenía una justificación válida para intervenir en el caso.
La segunda tutela buscaba que la hija recién nacida de Barrera pudiera permanecer con su madre en prisión. Sin embargo, la Corte argumentó que la influencer no había acudido previamente a las instancias correspondientes para solicitar este beneficio.
En medio de su proceso legal, Epa Colombia también aclaró que su anterior abogado, Ómar Ocampo, presentó la tutela sin su autorización.
Noticia al Día