Domingo 26 de enero de 2025
Al Dia

El arte de la arepa venezolana hecha en leña: una tradición que persiste

En Venezuela, la arepa es mucho más que un alimento; es un símbolo de identidad y cultura que une a…

El arte de la arepa venezolana hecha en leña: una tradición que persiste
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En Venezuela, la arepa es mucho más que un alimento; es un símbolo de identidad y cultura que une a sus habitantes en cada rincón del país. Sin embargo, en tiempos modernos, donde la rapidez domina la cocina, la arepa hecha en leña sigue siendo una joya artesanal que evoca nostalgia y tradición.

Un reciente video que muestra este proceso resalta no solo el sabor único que aporta la leña, sino también el ritual que se esconde tras su preparación. Desde encender el fuego, cuidar las brasas y manejar la temperatura, hasta el acto de colocar las arepas en un budare de hierro fundido, cada paso refleja un arte que ha sido transmitido de generación en generación.

Quienes han tenido el privilegio de probarlas aseguran que la arepa hecha en leña tiene un gusto único. La madera aporta un leve ahumado que se impregna en la masa, dándole un carácter especial que no se consigue con cocinas modernas. Este proceso requiere paciencia, ya que el calor del fuego debe ser constante y controlado, un detalle que solo los más experimentados saben dominar.

Más allá del sabor, el proceso de hacer arepas a la leña también tiene un significado comunitario. Prepararlas al aire libre suele ser una actividad que reúne a la familia o vecinos, convirtiéndose en un espacio de conexión, historias y risas compartidas alrededor del fuego.

En un país donde las tradiciones culinarias son un motivo de orgullo, el regreso a lo esencial, como la leña, representa un movimiento hacia lo auténtico. No es solo una tendencia, sino un homenaje al pasado que valora la dedicación y la autenticidad del sabor.

La arepa tiene sus raíces en las culturas indígenas que habitaban la región antes de la llegada de los colonizadores. Originalmente, era preparada con maíz cocido y molido, mezclado con agua y cocido en piedras calientes. Este alimento básico evolucionó con el tiempo hasta convertirse en la icónica preparación que hoy conocemos, pero su esencia sigue siendo la misma: un símbolo de sustento, unión y pertenencia.

La arepa hecha en leña es un recordatorio de que, aunque el mundo avance, el arte de cocinar con las raíces sigue siendo una experiencia insustituible.

Noticia al Día

Temas:

Noticias Relacionadas