Martes 25 de febrero de 2025
Al Dia

CAMPANAZO VIBRANTE en Isnotú

A las 2:00 de la tarde de este martes, 25 de febrero, se llevará a cabo una misa en el Santuario del médico de los pobres en Trujillo

CAMPANAZO VIBRANTE en Isnotú
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Este martes 25 de febrero, el Santuario de Isnotú, en el estado Trujillo, amaneció con un vibrante repique de campanas, anunciando a todos los fieles y habitantes que el Santo Padre, el Papa Francisco, ha dado la orden para la sesión ordinaria rumbo a la canonización de José Gregorio Hernández. Este histórico acontecimiento convierte a Hernández en el primer santo de Venezuela, un reconocimiento a su vida dedicada a aliviar el sufrimiento humano y a transmitir un mensaje de amor.

Desde tempranas horas de la mañana, el sonido de las campanas resonó en todo el pueblo, llenando de júbilo y emoción a los devotos que se congregaron en el santuario para celebrar la noticia. La Diócesis de Trujillo y el Santuario de Isnotú han organizado una Misa de Acción de Gracias para las 2:00 de la tarde, invitando a todos los trujillanos a unirse en esta celebración de fe y gratitud.

José Gregorio Hernández, conocido como el santo de los pobres debido a su incansable labor como médico atendiendo a los más necesitados, ha sido una figura de devoción y fe para innumerables venezolanos. Su vida, marcada por un profundo compromiso con la ciencia y la espiritualidad, lo ha convertido en un símbolo de caridad.

La noticia de la canonización de José Gregorio Hernández ha sido recibida con gran entusiasmo en todo el país, y se espera que en los próximos meses se determine la fecha para la ceremonia oficial en Roma. Mientras tanto, los fieles continúan visitando el santuario, dejando ofrendas y oraciones en honor al nuevo santo de Venezuela.

Temas:

Noticias Relacionadas