Martes 01 de abril de 2025
Al Dia

Aún no rescatan supervivientes en el edificio de Bangkok que colapsó por el terremoto

Al menos 18 personas fallecieron, 33 resultaron heridos y 78 desaparecidos en la capital de Tailandia, según reportaron las autoridades

Aún no rescatan supervivientes en el edificio de Bangkok que colapsó por el terremoto
Foto: EFE
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La operación de rescate contra reloj continuó este domingo sin que se haya conseguido recuperar a nadie con vida entre los restos de la torre en obras que colapsó en Bangkok y dejó a decenas de personas atrapadas tras el impacto en la ciudad el viernes de un terremoto de magnitud 7,7 con epicentro en la vecina Birmania (Myanmar).

"Mantenemos la esperanza y continuamos nuestros esfuerzos, ya que creemos que aún hay posibilidades de encontrar supervivientes en el interior", dijo esta mañana el gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, cuando se cumplían 48 horas desde el inicio de las labores de rescate.

Al anochecer, los equipos de rescate no habían conseguido sacar a nadie con vida de la enorme montaña de escombros que dejó el edificio derruido por el terremoto y en el que se ha certificado la muerte de 11 personas tras recuperarse hoy varios cuerpos.

Las autoridades de la capital tailandesa revelaron este domingo que al menos 18 personas han fallecido, 33 más resultaron heridas y 78 se encuentran desaparecidas en toda la ciudad por el impacto del seismo.

Entre los escombros

El mayor número de víctimas y desaparecidos se concentra en los escombros de la torre de 30 pisos que colapsó de manera espectacular, según se puedo ver en vídeo colgados en las redes sociales, muy cerca del turístico mercado al aire libre de Chatuchak,

Los equipos de rescate están utilizando perros, drones, una cámara termográfica para detectar el calor corporal y escaneos 3D de la estructura con el objetivo de localizar a personas entre la montaña de escombros en la que se trabaja día y noche desde el pasado viernes.

"Hemos detectado señales de personas con vida en la profundidad de los escombros, pero es muy difícil alcanzarlas", dijo hoy a los medios el rescatista Kraisorn Thongmuang.

El rescatista explicó que intentar llegar a 1, 2 ó 3 metros de profundidad es "extremadamente complicado" y añadió que el edificio se quedó completamente plano al colapsar.

Cuando el paso de las horas empieza a alejar la posibilidad de rescatar a personas con vida, las autoridades alertaron hoy de que se enfrentaban también a otro desafío que era la posibilidad de que lloviera, aunque finalmente no lo hizo durante el día.

Un grupo de soldados de Estados Unidos se unió hoy a las labores de rescate, mientras otros países como China e Israel han aportado equipamiento.

No han revelado la nacionalidad

Tailandia no ha revelado la nacionalidad de los afectados, pero está transmitiendo la información sobre el suceso en Chatuchak tanto en tailandés como en birmano, con muchos trabajadores de la construcción en el país procedentes de la depauperada nación vecina.

Entre los allegados que aguardan noticias de los desaparecidos junto al edificio siniestrado hay birmanos, según pudo comprobar EFE, y el embajador birmano en Tailandia, Zaw Zaw Soe, visitó ayer el lugar de la tragedia.

El gobernador dijo este domingo que ingenieros han revisado 723 edificios de la capital y que solo dos habían sido declarados como no seguros tras el fuerte terremoto, con el epicentro a unos mil kilómetros de distancia, entre las ciudades birmanas de Mandalay y Sagaing.

En Birmania, la junta militar que detenta el poder desde el golpe de 2021 elevó este sábado a mil 644 los muertos, 3 mil 408 los heridos y 139 los desaparecidos por el sismo del viernes, que asoló el centro-norte del país.

Lee también: Estuvieron a punto de caer desde la piscina de un edificio durante el terremoto en Birmania

Noticia al Día/Con información de EFE

Noticias Relacionadas