El periodismo colombiano se encuentra de luto por el brutal asesinato de una de sus mejores cronistas.
El viernes 28 de marzo se presentó un ataque a mano armada en una panadería del municipio de Envigado (Antioquia). Dos hombres entraron a un establecimiento comercial y, sin mediar palabra, abrieron fuego contra cuatro personas que departían en una de las mesas. Dos personas fueron asesinadas: la reconocida periodista María Victoria Correa Ramírez, y su hermana, María Norelia.
Según se conoce hasta el momento, los autores materiales utilizaron un taxi y dos motocicletas para llegar hasta el lugar de los hechos y luego huir.
Los vehículos fueron ubicados por las autoridades. Al establecimiento, ubicado en el barrio Villagrande, entró un hombre vestido de negro y portando una maleta de domiciliario. Hizo un primer intento para accionar su arma, pero falló.
Luego, un segundo sujeto entró al local comercial. Desenfundó su arma y le disparó a la periodista María Victoria, de 75 años de edad, y luego a María Norelia, su hermana, de 70 años.
Berta, hermana de las víctimas y quien las acompañaba al momento del crimen, fue herida en una de sus piernas. Mientras que un hombre que estaba con ellas salió ileso del ataque.
De inmediato, la mujer herida fue trasladada a la sede sur de la Clínica de las Américas, a solo una cuadra del lugar de los hechos. Durante varias horas hubo presencia de la Policía Nacional en el centro médico custodiando a la mujer.
En cuanto al hombre que asesinó a las dos mujeres, salió del sitio en una motocicleta, que luego fue encontrada por las autoridades a solo cinco cuadras del sitio de los hechos. El vehículo en el que se transportaba el segundo implicado también fue ubicado en el sector de la Loma de las Brujas, en Envigado.
Vehículos implicados
Ricardo Vásquez, secretario de Seguridad de Envigado, explicó a medios de comunicación que los antisociales, luego de abandonar las motocicletas, abordaron un taxi que horas más tarde fue ubicado como abandonado en la ciudad de Medellín. Tras realizar la inspección técnica por parte del CTI de la Fiscalía, las autoridades descartaron que se tratara de un robo.
El general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, hizo una declaración sobre el hecho, asegurando que las autoridades ya avanzan en las respectivas investigaciones. “Se logró la identificación de las motos que participaron de este lamentable hecho, que fueron encontrados en dos puntos del municipio. Estamos realizando el cotejo de las huellas dactilares para la plena identificación de los criminales”, señaló.
Periodista reconocida
María Victoria Correa Ramírez, era una periodista bien conocida entre los medios paisas, egresada de la Universidad de Antioquia. Había trabajado en medios como RCN, El Colombiano y, al momento de su muerte, tenía un programa llamado Le Contaron a Vicky, de la cadena radial Todelar y difundido también a través de redes sociales. Durante al menos 27 años estuvo al frente de ese espacio radial. Se dedicaba especialmente a cubrir las movidas políticas en Antioquia.
Mandatarios regionales y organizaciones de periodistas lamentaron públicamente el hecho. Uno de los primeros en pronunciarse al respecto fue el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero. “Hoy nos arrebataron a María Victoria Correa Ramírez, una periodista comprometida con la verdad y con su gente. Su voz, su calidez y su pasión por Medellín y Antioquia siempre estarán presentes”, escribió en su cuenta de X.
De paso, le lanzó una pulla al mandatario actual, Federico Gutiérrez, por la situación de inseguridad de la ciudad. “El homicidio es el peor crimen, la vida debe ser sagrada en Colombia. Pero la inseguridad que hoy se vive en Medellín es inaceptable. No podemos seguir permitiendo que el miedo se apodere de nuestras calles y que la violencia se normalice”, agregó el exalcalde.
Contundente rechazo
También la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) rechazó el homicidio de la periodista y de su hermana. Lo propio hizo la Defensoría del Pueblo, que lamentó la falta de garantías para el ejercicio seguro de la libertad de prensa en Colombia.
“Este crimen enluta al periodismo y envía un mensaje alarmante en un país donde ejercer la libertad de expresión sigue siendo riesgoso. Estos actos son una amenaza para el desarrollo del periodismo, pueden generar temor, autocensura y vulneran el derecho de toda la sociedad a estar informada”, señaló la entidad por medio de una publicación en X.
El Club de la Prensa de Medellín, organización a la que María Victoria pertenecía, se sumó a las voces de rechazo por el doble homicidio. “Este hecho atroz es un golpe doloroso para nuestra comunidad y para el ejercicio del periodismo en nuestra ciudad y país. Rechazamos este fatal atentado y hacemos un llamado a las autoridades para que se realicen las investigaciones pertinentes y se haga justicia”, expresó la organización.
Noticia al Día / El Espectador