El Senado Nacional de Argentina aprobó la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), una medida impulsada por el gobierno de Javier Milei. La aprobación en la Cámara alta, con 43 votos a favor, convierte en ley la eliminación de estas elecciones, que se argumenta generarán un importante ahorro para el Estado.
La medida llega tras la aprobación del proyecto en el Congreso Nacional la semana pasada, consolidando un triunfo político para la administración Milei. «Se convierte en ley y se comunica al Poder Ejecutivo Nacional,» fue la declaración oficial tras la votación.
El argumento central para la suspensión de las PASO es el considerable ahorro económico que significará para el país. Si bien no se ha especificado la cifra exacta, el gobierno sostiene que estos recursos podrán ser destinados a otras prioridades.
En paralelo a esta decisión a nivel nacional, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también ha avanzado en reformas electorales. Se ha confirmado que las elecciones para renovar la mitad de la legislatura en la capital se llevarán a cabo el próximo 18 de mayo, utilizando el sistema de boleta electrónica.
Clara Muzzio declaró: «Se ha aprobado la suspensión de las PASO en la ciudad, esto significa que la gran mayoría de los bloques han acompañado el decreto del Jefe de Gobierno.»
Adicionalmente, se ha informado que otras cinco provincias argentinas realizarán sus elecciones en fechas distintas a las elecciones nacionales, que están programadas para el 25 de octubre y en las que se renovará la mitad de los congresistas y un tercio de los senadores nacionales.
Con información de Unión Radio