La tarde de este lunes se registró un ataque con explosivos, en el municipio de Morales (Cauca). El atentado al parecer iba dirigido contra una estación de Policía y ocurrió en inmediaciones de una institución educativa.
La Gobernación del Cauca confirmó que el ataque dejó 19 personas heridas (dos policías y 17 civiles). Videos difundidos por la comunidad dan cuenta de los estudiantes corriendo para tratar de refugiarse.
Los hechos se registraron sobre la 1:40 de la tarde de este lunes. Habitantes de la zona le narraron a El Colombiano que la explosión coincidió con la salida de la jornada educativa de los estudiantes de la Institución Educativa Francisco Antonio Rada.
“Esto ocurrió justo al lado del parque principal contra la estación de Policía que, justamente, está ubicada a una cuadra y media de la institución educativa. Los muchachos de bachillerato apenas salían de su jornada cuando se registró la explosión”, le dijo a este diario un habitante de ese municipio del Cauca.
Las primeras hipótesis de las autoridades indican que se trató de una moto bomba.
“Entre los heridos hay un niño de 7 años que tuvo que ser trasladado de urgencia por la gravedad de sus heridas, así como dos jóvenes con esquirlas en el rostro. Dos policías también resultaron afectados y ya están siendo evacuados para recibir atención médica”, señaló el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, en un primer reporte.
En la zona hay presencia del Frente Jaime Martínez y Dagoberto Ramos de las disidencias que comanda alias Iván Mordisco.
Los dos policías heridos fueron trasladados en helicóptero hasta Popayán para que recibieran atención médica especializada por la gravedad de sus heridos. Los demás afectados presentan lesiones causadas por el aturdimiento.
La Policía de Cauca ofrece hasta 50 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los cabecillas disidentes que atemorizan en el municipio: conocidos con los alias de “AKT”, “Botas” y “El Paisa”. Por los responsables del ataque de este lunes ofrecen hasta 30 millones de pesos.
El 20 de mayo del año pasado, ese mismo grupo ilegal, intentó tomarse la estación de Policía del pueblo con un ataque que incluyó ráfagas de fusil y lanzamiento de tatucos. Esa vez murieron cuatro personas: dos policías y dos civiles.
“En mayo del 2024, Morales ya sufrió un ataque que destruyó su estación de policía, dejando una herida abierta en la comunidad. Hoy, la infraestructura sigue sin ser recuperada y la población continúa expuesta a la violencia sin respuestas claras”, añadió el gobernador Guzmán.
Lee también: Gobierno denuncia nuevo ataque al Sistema Eléctrico Nacional en Anzoátegui
Noticia al Día con información de El Colombiano