Un grupo de presidentes regionales del partido Primero Justicia (PJ) emitió un comunicado, este miércoles 12 de febrero, en el que denuncian la existencia de campañas de desprestigio y decisiones unilaterales dentro de la organización política. Según los firmantes, estas acciones han debilitado el clima interno y buscan descalificar a la dirigencia que aún permanece en Venezuela.
En el documento, los dirigentes señalaron que la crisis interna ha sido generada por el uso indebido de las comunicaciones oficiales del partido sin el respaldo de las instancias partidistas correspondientes, como el Comité Político Nacional y la Junta de Dirección Nacional.
"Nos encontramos ante una situación difícil dentro de Primero Justicia debido a conductas inapropiadas relacionadas con el uso de las comunicaciones oficiales del partido sin la debida autorización de los órganos competentes, como el Comité Político Nacional y la Dirección Nacional. Esto ha llevado a campañas de desprestigio y ha deteriorado el clima interno al descalificar a la dirigencia que permanece en Venezuela.", reza la misiva de la organización política.
Uno de los puntos centrales del pronunciamiento fue el rechazo a un mensaje que circuló el pasado 9 de febrero, el cual instaba a no participar en las elecciones del 27 de abril. Los presidentes regionales aclararon que esta postura no fue debatida ni acordada dentro del Comité Político Nacional, y enfatizaron que la posición de la organización sobre los resultados del 28 de julio de 2024 no debe traducirse en promover la abstención, ya que, a juicio de los firmantes, esta solo ayuda al adversario político.
"El 9 de febrero de 2025, circuló un mensaje que llamaba a no participar en las elecciones del 27 de abril, sin previo debate o acuerdo en el Comité Político Nacional. Es importante destacar que defender los resultados de las elecciones del 28 de julio de 2024 no necesariamente implica llamar a la abstención", agregan los presidentes regionales.
De igual manera, añadieron: "Primero Justicia debe ser un espacio de justicia y democracia, donde se respeten los derechos de sus militantes. En este contexto de amenazas y persecución, la mejor defensa es mantenernos unidos".
Los firmantes ratificaron su compromiso con el fortalecimiento de Primero Justicia como una institución democrática y rechazaron cualquier imposición de decisiones que vulneren la integridad del partido o desconozcan la voz de sus legítimos representantes.
"Ni la abstención ni la participación serán efectivas si vamos todos divididos", advirtieron, reiterando su llamado a la unidad interna para contribuir a la cohesión de los factores democráticos en el país.
El comunicado fue suscrito por dirigentes regionales de distintos estados del país, quienes aseguraron que seguirán al lado de la militancia, defendiendo la libertad, la integridad y el derecho a un partido democrático y autónomo.
A continuación, se presenta la lista completa de los firmantes de este comunicado:
- Fredy Esqueda, Pte. Regional de Amazonas
- Pedro Castillo, Pte. Regional de Barinas
- Néstor Ollerros, Pte. Regional de Carabobo
- Bernalda Suárez, Pte. Regional de Delta Amacuro
- Wilfredo Pérez, Pte. Regional de Guárico
- Raúl López, VPte. de Miranda
- Milagros Paz, Pte. Regional de Sucre
- Andreina Villanueva, Concejal de Vargas
- Paul Camargo, VPte. Regional de organización de Miranda
- Rodrigo Campos, Pte. Regional de Aragua
- Rachid Yasbek, Pte. Regional de Bolívar
- Yusmaro Jiménez, Pte. Regional de Cojedes
- José Guerra, Pte. Regional de Dto. Capital
- Alfonso Marquina, Pte. Regional de Lara
- José Mendoza, Pte. Regional de Monagas
- Ali Méndez, Pte. Regional de Yaracuy
- Edgar Antúnez, Pte. Adjunto del Zulia
Noticia al Día