El Plan de Limpieza de Cañadas de la Alcaldía de Maracaibo llegó este 4 de febrero al tramo José Gregorio Hernández de la cañada Morillo, parroquia Luis Hurtado Higuera, para limpiar el cauce natural y comunicar a la Circunvalación 2 con la Circunvalación 3, así lo explicó Adrián Romero Martínez, alcalde encargado de Maracaibo.
![](https://noticiaaldia2024.com/wp-content/firewall/uploads/2025/02/1000654876-577x1024.jpg)
Precisó que en una primera fase abordarán aproximadamente 1,5 kilómetros como trabajo preventivo de atención a esta importante cañada antes de la llegada de la época de lluvia. “La estamos saneando para que cuando llueva esté todo libre. La desembocadura del puente que pasa por la C-2 están totalmente liberado”, indicó.
![](https://noticiaaldia2024.com/wp-content/firewall/uploads/2025/02/1000654880-1024x577.jpg)
El alcalde encargado destacó que el equipo de Instituto Municipal de Ambiente (IMA) está en la calle desplegado desde el mes de enero, cuando iniciaron con este Plan Preventivo 2025 en el tramo La Lechuga de la cañada Fénix, en Francisco Eugenio Bustamante, donde se abordaron mil 180 metros lineales; y en febrero se han atendido 150 metros lineales de la cañada Cueva de Humo, de la parroquia Santa Lucía, a lo que se suman los trabajos en la cañada Morillo.
![](https://noticiaaldia2024.com/wp-content/firewall/uploads/2025/02/1000654892-577x1024.jpg)
“El llamado es al marabino consciente a que no arroje desechos en las cañadas. Ayer tuvimos recolección domiciliaria en Luis Hurtado Higuera con una efectividad del 100 %, ya no se justifica que lancen desechos, porque eso nos deja graves consecuencias”, recalcó Romero Martínez.
![](https://noticiaaldia2024.com/wp-content/firewall/uploads/2025/02/1000654896-577x1024.jpg)
Por su parte, Nolberto Perozo, presidente del IMA, precisó que las cañadas también se están abordando con trabajos manuales. “En las Cuevas del Humo tenemos hoy (martes) a más de 35 ambientalistas dándole soluciones a la comunidad de Santa Lucía”.
Perozo recordó que el IMA también mantiene atención a los corredores viales y pronosticó la atención mensual de dos o tres cañadas con el plan piloto de emergencia. “Le daremos cumplimiento a este plan, porque de estos trabajos depende la seguridad de los marabinos”, recalcó.
Hablan las comunidades
María Maldonado, habitante de la comunidad José Gregorio Hernández, de 66 años, señaló que es muy importante la limpieza de las cañadas para evitar desgracias. “Las comunidades tenemos que cuidar que nadie eche basura en las cañadas”.
Ana Cabrera, de 60 años, precisó que el sector José Gregorio Hernández siempre padece de inundaciones cuando llueve, por lo que consideró fundamental la limpieza de las cañadas. “Estos trabajos en algo ayudan a la comunidad por eso los apoyamos”.
Lee también: Alcaldía de Maracaibo interviene entrada principal de La Chamarreta para restituir el paso
Alcaldía de Maracaibo