Este lunes los bonos de Venezuela subieron a niveles máximos en seis meses, luego de la reunión que sostuviera un enviado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
Esta subida se debe al optimismo que tienen los inversores ante una posible "flexibilización en la postura" del Gobierno estadounidense hacia Venezuela.
Los pagarés en divisas del Gobierno venezolano incrementaron y los que tienen vencimiento en 2027, sobrepasaron los 20 centavos de dólar por primera vez desde julio de 2024, según publicó Bloomberg.
Estos bonos han tenido un repunte de 3,5 centavos de dólar desde que Donald Trump asumió el cargo como presidente de Estados Unidos y luego de que las autoridades venezolanas liberaran a ciudadanos estadounidenses y aceptaran la repatriación de inmigrantes indocumentados en EEUU.
Richard Grenell, enviado de la Casa Blanca para Misiones Especiales, sostuvo una reunión con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, el pasado viernes.
Ante ello, Bruno Gennari, estratega de KNG Securities, apuntó que el acuerdo al que llegaron en ese encuentro fue una "señal de buena fe política".
Por su parte, Francesco Marani, jefe de operaciones de la firma de inversión española Auriga Global Investors SV SA, destacó que esperaba que "la primera decisión de la administración Trump no fuera romper puentes" con Venezuela.
Lee también: Venezuela aboga por canales diplomáticos abiertos con EEUU tras visita de enviado de Trump
Noticia al Día/Con información de Bloomberg