Lunes 10 de febrero de 2025
Cultura

EEUU devuelve a Egipto un sarcófago robado

Uno de los mayores sarcófagos faraónicos de madera jamás descubiertos, sacado ilegalmente de Egipto y expuesto hasta hace poco en…

EEUU devuelve a Egipto un sarcófago robado
Egypt's Foreign Minister Sameh Shoukry (C-R) and the head of the Supreme Council of Antiquities Mostafa Waziri (C-L) are surrounded by journalists as they inspect an ancient Egyptian wooden sarcophagus being handed over and which was formerly displayed at Houston Museum of Natural Sciences after having been looted and smuggled years prior, at the foreign ministry headquarters in the capital Cairo on January 2, 2023. (Photo by AFP)
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Uno de los mayores sarcófagos faraónicos de madera jamás descubiertos, sacado ilegalmente de Egipto y expuesto hasta hace poco en un museo estadounidense, fue devuelto el lunes, anunció el ministro egipcio de Relaciones Exteriores, Sameh Shukri.

"Hay dos tipos de sarcófagos: los de restos reales y los de nobles. Éste pertenecía a un noble", dijo Mostafa Waziri, director del Consejo Supremo de Antigüedades. 

Shukri y Waziri hablaron en una rueda de prensa en el Ministerio de Exteriores retransmitida por televisión. 

El sarcófago, de 2,94 metros de largo y 90 centímetros de ancho, con la cara pintada de verde, data del periodo faraónico tardío, hace unos 2.700 años, y fue descubierto en el centro de Egipto. 

En una década, el país ha conseguido recuperar más de 29 mil piezas de antigüedades robadas que luego se vendieron fuera de Egipto. 

Lee también: Choque de dos helicópteros dejó cuatro muertos y tres heridos en Australia

Además también han anunciado varios descubrimientos importantes en los últimos meses, principalmente en la necrópolis de Saqqara, al sur de El Cairo. 

En 2021 y 2022 se presentaron más de 300 sarcófagos y 150 estatuas de bronce, muchas de las cuales datan de hace más de tres mil años. 

Egipto espera que estos nuevos descubrimientos reactiven el turismo, muy afectado por la pandemia de covid-19, un sector que emplea a dos millones de personas y genera más del 10% del PIB del país. 

AFP

Noticias Relacionadas