Hace 210 años Simón Bolívar se convierte en Presidente de Venezuela (1813). Después de un triunfo militar en Mosquiteros le nombraron Capitán General, con el título de "El Libertador", que desde entonces quedó unido a su nombre.
El 7 de agosto es una fecha simbólica en la historia de Venezuela, pues se conmemora un año desde que el libertador de ese país, Simón Bolívar, en el año 1813, se convirtiera en presidente de la República.
Desde ese año y hasta meses antes de su muerte, en 1830, Bolívar sostuvo el cargo como primer mandatario nacional.
En este momento se declaró la restitución de la República tras la entrada a Caracas después de la victoria de la Campaña Admirable y el nacido en Caracas asumió el poder como gobernante de facto.
Desde entonces, a Bolívar le fue concedido el título honorífico de Libertador, concedido por el Cabildo de Mérida, que después de serle ratificado en Caracas ese mismo año, quedó asociado a su nombre.
Wikipedia
https://v pitv. com/