La junta directiva de Los Andes Yacht Club, ubicado en la avenida El Milagro, hizo un llamado al entendimiento y conciliación con el Instituto Nacional de Canalizaciones (INC), ante las discrepancias suscitadas por la tenencia y uso de un terreno.
Se trata de 720 metros cuadrados que se ubican entre la sede regional del ente oficial y esta asociación civil sin fines de lucro de la ciudad.
Durante décadas, han mantenido excelentes relaciones con sus vecinos del INC. A decir del presidente de la junta directiva de Los Andes Yacht Club, Alfredo Provenzani, el deseo que prevalece por parte de los afiliados es que siga siendo así.
Sin embargo, el INC está reclamando la propiedad del terreno (que es ejido) o que, en su defecto, les sea pagado un canon de arrendamiento estimado en dos mil dólares (33 petros), seis meses de depósito, más unos supuestos pagos vencidos.
No hay claridad sobre los linderos
Esta propuesta tomó por sorpresa a los representantes de Los Andes Yacht Club, quienes no cuentan con recursos para un pago que califican de “exorbitante”.
Por otra parte, no existe documentación catastral que sustente la titularidad del área reclamada por el INC, ni que establezca los linderos.
Es de destacar que, en el año 2010, Los Andes Yacht Club y sus vecinos suscribieron un contrato de comodato (préstamo de uso) por diez años (venció hace dos años), sobre la porción de terreno en cuestión, un área que fue rellenada y delimitada por una cerca, levantada de común acuerdo.
No existen planos, pero las referencias indican que, por razones prácticas y al existir chatarra del lado del INC, la pared divisoria se levantó restando algunos metros a lo que correspondía al club.
El espacio, que se ha mantenido en óptimas condiciones de saneamiento, ha permitido la práctica de deportes como el tenis de playa y actividades propias del centro. Del lado que corresponde a Canalizaciones, no se evidencia alguna utilidad, más bien luce abandonado.
Sin previo aviso: tumbaron la cerca de Los Andes Yacht Club
Sorpresivamente, el referido cercado fue tumbado este miércoles, sin mediar palabra, por instrucciones de las autoridades del Instituto Nacional de Canalizaciones. Cuatro horas después llegó un comunicado donde se informaba a Los Andes Yacht Club sobre esta medida.
Por otra parte, en este acto de toma de posesión del terreno por parte de Canalizaciones, el ente oficial aspira abarcar un área mayor a la que fue inicialmente objeto del comodato.
Esto implicaría la demolición parcial de una edificación donada hace veinte años por el Instituto Regional de Deportes del Zulia (Irdez) a las asociaciones de velerismo y tenis de playa que hacen vida en el lugar; así como la eliminación de la piscina, según detalla Provenzani.
En este punto del problema, la directiva de Los Andes Yacht Club insta a buscar una salida razonable, de mutuo entendimiento, sin acciones perjudiciales para el patrimonio del centro social y deportivo.
“Pudiéramos -incluso– establecer un canon acorde a nuestra realidad, somos una asociación sin fines de lucro, con apenas cien socios”, explica Alfredo Provenzani.
“Queremos la mejor relación con el Instituto Nacional de Canalizaciones, son nuestros vecinos; debemos buscar acuerdos razonables”, reiteró Provenzani, en compañía de una representación de la directiva de Los Andes Yacht Club.
Quedará en manos de los entes jurídicos la toma de una decisión frente a la situación conflictiva planteada entre el Instituto Nacional de Canalizaciones y Los Andes Yacht Club.
Lee también: Presidente Maduro autorizó a todas las aerolíneas venezolanas a operar con Colombia
F Reyes
Noticia al Día